En contacto con Radio 2, el vicepresidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Juan Ángel Ruíz, adelantó que durante el verano “no habrá apagones pero sí interrupciones” en el suministro eléctrico y explicó: “Pueden registrarse cortes de entre uno y tres minutos que se reestablecen enseguida pero no, apagones generalizados por mucho tiempo”, sostuvo.
De acuerdo a Ruíz, la EPE “tiene un plan de contingencia muy desarrollado y coordinado, hemos trabajado mucho” anunció. Según apuntó, actualmente, la empresa tiene tres obras que implican una extensión de la oferta energética: una está ubicada en Pérez y se trata de la ampliación de la estación transformadora Rosario Oeste que estaría lista para el 20 de noviembre y que implica 300 megavatios más.
En tanto, a Timbúes están llegando dos turbinas desde Zárate, mientras que en Santo Tomé se está desarrollando un nuevo transformador que aportará 300 megavatios más al sistema llegando a los 900 MV de potencia.
“Este verano no habrá apagones pero sí se pueden dar interrupciones normales, que ocurren en cualquier sistema que pueden ser muy breves y reparados rápidamente”, remarcó.
De acuerdo a Ruíz, la EPE “tiene un plan de contingencia muy desarrollado y coordinado, hemos trabajado mucho” anunció. Según apuntó, actualmente, la empresa tiene tres obras que implican una extensión de la oferta energética: una está ubicada en Pérez y se trata de la ampliación de la estación transformadora Rosario Oeste que estaría lista para el 20 de noviembre y que implica 300 megavatios más.
En tanto, a Timbúes están llegando dos turbinas desde Zárate, mientras que en Santo Tomé se está desarrollando un nuevo transformador que aportará 300 megavatios más al sistema llegando a los 900 MV de potencia.
“Este verano no habrá apagones pero sí se pueden dar interrupciones normales, que ocurren en cualquier sistema que pueden ser muy breves y reparados rápidamente”, remarcó.