Viejas estrofas para el nuevo Mundial 2014. Un grupo de publicistas rescató una introducción del himno patrio escrita aproximadamente seis décadas atrás por un autor anónimo pero actualmente sólo entonada en unas provincias del norte. Ahora quieren que reemplace el ya tradicional tarareo que se canta antes de cada partido. El primero en sumarse fue el conductor de A Diario, Alberto Lotuf. Aunque el ritmo obliga a cantarla muy rápido, el Turco no se acobardó.

En diálogo con la 1230, Martín Kaen contó qué disparó la recuperación de la vieja introducción. Catamarqueño de cuna pero cordobés por elección, Kaen recordaba que en su provincia natal era normal empezar a cantar el himno apenas sonaba el primer acorde, algo que sucede en pocas partes del país.

Y es que la versión de Vicente López y Planes y Blas Parera (además de las modificaciones que le realizó Juan Pedro Esnaola) tiene una introducción melódica, sin letra.

Entonces, Kaen, junto con su compañero de la firma Romero Victorica Matías Sinay, se propuso recuperar los viejos versos para que, de ahora en más, los deportistas argentinos que disputan competencias internacionales, canten la letra en lugar de seguir la melodía con una vocal.

A tal fin produjeron un mini documental de 4 minutos disponible en You Tube y en una página web específicamente diseñada para ello, además de una campaña a través de Facebook y Twitter.

Reconoció que al principio temió que esta versión no lograra calar fuera de Catamarca por la rapidez a la que el ritmo obliga a cantarla, pero advirtió que con un poco de práctica es posible.

“Pensábamos que era muy difícil por lo rápido, pero después vimos cantarla a 300 chicos, con práctica se puede”, observó.

Cargando audio...

El Turco Lotuf se animó a cantar la vieja intro del himno