El bajo uso de preservativo entre los varones mayores de 45 años es un alarma para quienes trabajan desde el Estado municipal contra el VIH/Sida. Debido a cuestiones de educación y de costumbre, los hombres mayores se niegan a cuidarse al mantener relaciones sexuales con lo cual, se exponen a contraer la enfermedad. Se trata de un grupo que integran, mayoritariamente, hombres separados o divorciados que retoman la vida nocturna y social.

En diálogo con el programa Radiópolis que conduce Roberto Caferra en Radio 2, el doctor Damián Lavarello a cargo del Programa Municipal de Sida (Promusida), consideró que los varones de más de 40 años representan un riesgo en el combate a la enfermedad por su inclinación a relacionarse sexualmente sin protección. “Tenemos un problema grave con esta población. Son hombres que han tenido pareja estable durante mucho tiempo, se separan y con 40, 45 o 50 años, después de haber tenido hijos, retornan a la noche como si tuvieran 20 y reniegan del preservativo”, sostuvo.

Lavarello aseguró que muchas mujeres infectadas del virus le han confiado que, a la hora de vincularse íntimamente con estos varones y exponerles su situación de positivas, sorpresivamente, optan por no usar condón. “Lo que más les importa es sostener la relación sexual. Algo así como “si me toca, me toca””, graficó el profesional.

Según señaló, estos varones no están acostumbrados a cuidarse y, a pesar del riesgo que supone mantener sexo sin ninguna barrera de protección, deciden asumir el peligro del contagio.

Finalmente, Lavarello indicó que, anualmente, en toda la ciudad se retiran 500 mil preservativos, una cifra que consideró reducida en proporción a la cantidad de personas sexualmente activas en Rosario.