Vecinos de Barrio Alberdi lanzaron una convocatoria colectiva para este sábado 7 de diciembre, con la intención de manifestar públicamente, en demanda de mayor seguridad para la zona.

“Nuestro barrio pertenece a la seccional 10ª de policía y está desapareciendo, porque un barrio es el espacio de todos los vecinos, y Alberdi, hoy, es el espacio de los delincuentes. Por ellos no podemos estar en la vereda, ni caminar por las calles, ni guardar el auto, ni andar en bicicleta, ni estar en la plaza porque tenemos miedo de que nos maten”, explica Graciela a Rosario3.com y afirma que el temor es fundado, ya que ya tuvieron “muertes sin respuesta”, por esta causa.

Los vecinos remarcan que ellos pagan los impuestos como corresponde, pero aseguran que el Estado no les garantiza las condiciones básicas de salud, educación, seguridad y justicia, como determina la ley. “Nosotros no podemos negarnos a pagar los impuestos, porque no tenemos alternativa, pero vemos que cuando el Estado (en todos sus niveles) incumple y no brinda la contraprestación que debe dar a los ciudadanos, no pasa nada”, insiste Graciela.

El jueves 21 de noviembre,un grupo de vecinos de ese barrio se reunieron con autoridades de la comisaría 10ª, y según afirman, los efectivos les explicaron que “para toda la jurisdicción que deben cubrir –que tiene más de 350 manzanas, con un promedio de 30 viviendas– sólo hay designados tres policías, un auto que también se emplea para llevar a los detenidos a realizar consultas por su salud, un auto sin chofer y 46 personas detenidas, para las que deben organizar las visitas familiares”.

“Para intentar mejorar esta situación es que lanzamos esta convocatoria a unirnos y juntarnos este sábado, a las 19, en la Plaza Alberdi (Darragueira y Matheu). Queremos mostrar que no podemos seguir pagando los impuestos a un Estado que nos ignora y nos descuida”, resumió Graciela e invitó a todos los vecinos a sumarse al encuentro.