Los vecinos de los diferentes barrios Fonavi de Rosario plantearán su rechazo a un proyecto de ley que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados de la provincia y que, según explicaron, implica la reactualización de los valores de las propiedades, cuya mayoría no cuenta todavía con la escritura correspondiente. Elevarán su reclamo el miércoles próximo al mediodía, frente a la sede de Gobierno.

Se trata del Régimen especial de Regularización dominial de viviendas construidas mediante planes de la dirección provincial de vivienda y urbanismo y en caso de sancionarse se aplicará a quienes no contaren con escritura traslativa de dominio. Entre sus artículos plantea que “se deberá recalcular el valor de cada vivienda y el valor del terreno o su parte proporcional en los casos que corresponda a los efectos de determinar el precio final de la vivienda, el cual será el valor actual de mercado establecido por la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo”.

José Peralta es el representante de los barrios Fonavi de Rosario y en contacto con Radio 2 explicó la oposición de los habitantes de propiedades construidas en el marco de este plan de viviendas a este proyecto de ley: “Hay un artículo en esta ley que reactualiza los montos de las viviendas a los precios actuales cuando hay una irregularidad terrible, son casas que no tienen el final de obra y el 97 por ciento no están escrituradas”, expuso y agregó: “Hay gente que hace 25 años que vive en un Fonavi y no tiene escritura de su casa”.

Según apuntó Peralta de la totalidad de las viviendas que han sido adjudicadas por el Plan de Viviendas de la Dirección de Vivienda y Urbanismo de la provincia, sólo un tres por ciento de los adjudicatarios goza de una escrituración mientras que el resto se mantiene en una situación irregular. “Haremos un repudio frente a la sede de la Gobernación”, anunció y destacó: “Esta gente nunca ha hecho nada por nosotros y ahora pretenden aprobar este proyecto que nos perjudica”, terminó.

En tanto, Carlos Ferruglio, al frente de la Dirección Provincial de Vivienda, estimó, en diálogo con Tempranísimo por Radio 2, que la actualización de los valores "no estaría contemplado", pero confesó  no tener en forma precisa "los detalles del proyecto". Según manifestó, "hay unas 60 mil viviendas que no están regularizadas y este proyecto tiene como objetivo regularizar la situación de las viviendas".

Por otra parte, el funcionario adelantó que el 30 de noviembre próximo se hará un sorteo de viviendas en Villa Gobernador Gálvez en la que están en juego 209 casas. El dato a destacar, sin embargo, es que lasa personas aptas para adjudicarlas con 3.200. "Esperemos que el próximo gobierno continúe trabajando para que aumenten las viviendas ya hay son muchas las personas anotadas", precisó.