Cansados de caer víctimas de los delincuentes, quienes viven y trabajan en zona sur exigen seguridad. Critican a los policías por no atender sus denuncias y a los funcionarios políticos de desidia. Esta mañana hicieron oír su malestar en una movilización convocada por la ONG Convivencia Sur y convocaban a una reunión para este miércoles que involucre a todos los rosarinos. La cita es a las 19 en el salón de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) San Lorenzo 1879. Allí prometen trazar estrategias para tratar de evitar los hechos de inseguridad que, según sus testimonios, sufren “cotidianamente”.
Fabio Acosta, representante de la Federación Rosarina de Paseos Comerciales, convocó a vecinos en general y a miembros de asociaciones barriales “para discutir medidas de autodefensa y evaluar otras estrategias a seguir en este año”.
Entre otras medidas, los vecinos confiaron que están pensando en poner en práctica “un sistema de alarmas comunitarias, un diagrama de acompañantes a las paradas de colectivos en horarios nocturnos y una red de teléfonos compartidos”.
“Hay que empezar a trabajar entre los vecinos porque la respuesta policial es nula”, sentenció Acosta al móvil de Radio 2.
En contacto con el periodista Daniel Amoroso (El Tres), los vecinos y comerciantes nucleados en la esquina de Arijón y Castro Barros manifestaron su malestar ante una situación que se ha tornado intolerable: los arrebatos y los robos se repiten todos los días. Hace apenas unos días, se registraron en la misma noche –contó un vecino– cuatro entraderas a razón de una por cuadra.
“Es una zona olvidada”, lamentó una vecina que señaló que las autoridades provinciales no dan respuestas como así tampoco las policiales. Para otra vecina incluso, existiría complicidad entre los propios miembros de la fuerza pública y los ladrones.

1
Salud