Este martes vence el plazo para que los chicos que cumplen 16 años antes del 27 de octubre y quieren votar en las elecciones nacionales renueven el Documento Nacional de Identidad. Los mayores de 18 años podrán hacerlo con cualquier tipo de DNI: tarjeta, libreta verde o celeste.

A nivel nacional y según los últimos datos que la Cámara Nacional Electoral recibió del Ministerio del Interior, hubo un total de 517.000 jóvenes inscriptos. Esto sería el 37,2% del padrón de personas de 16 y 17 años. El resto quedará fuera de los comicios de medio mandato por no haber cambiado a tiempo el DNI, requisito indispensable para sufragar este 2013.

El titular del Registro Civil provincial, Gonzalo Carrillo explicó al programa Radiópolis, que conduce Roberto Caferra por Radio 2, que "el porcentaje de actualización juvenil es el mismo que el año pasado". Es decir, que a pesar de la posibilidad de votar en las próximas elecciones de agosto y octubre, no se registró una mayor demanda de DNI tarjetas en la población adolescente.

Aunque ya no quedan turnos hasta la semana próxima, Carrillo llamó a los jóvenes que quieran votar a aprovechar la jornada del lunes y el martes para acercarse a algunos de los móviles y preguntar por turnos que hayan quedado vacantes antes de que concluya el límite de renovación. El resto del año podrán renovar la documentación, pero ya no podrán presentarse en las urnas del 27 de octubre.

En tanto a nivel nacional, según publicó el diario La Nación "sólo 660.000, de 1.300.000, jóvenes de 16 y 17 años tramitaron la renovación del DNI, lo que significa que todavía hay un 52,4 por ciento del padrón de votantes de esa edad que no lo hizo y quedaría fuera de los comicios de medio mandato".

Los adultos mayores de 18 años, no obstante, podrán sufragar con cualquier tipo de documentación. En el caso del DNI tarjeta, estiman que los votantes recibirán –luego de depositada su voluntad en la urna– un troquel a modo de constancia, aunque aún no hay confirmaciones al respecto.