¡Llegó! Ya se puede decir "viernes, ¡al fin!". Con fútbol, ansiedad, algo de frío y mucho para hacer, la agenda del cierre de semana tiene ofertas para distintos bolsillos y exigencias.

Para los seguidores del blues y el rock, se presenta  Daniel “Alambre” González  junto a Hilo Negro; en tanto que Alejandro Medina bandas locales como Caimán también piden escenario

La superprducción Stravaganza Water in Art cumple su segunda fecha en la ciudad con un show imponente. Además, el artista rosario Gabriel Arango, en una apuesta doble, presenta libro y bailes españoles.´

Último viernes para visitar la muestra de fotoperiodismo del sur La Rebelión en la Mirada. Por último, El Cairo cine público presenta la intersante película rumana Cae la noche en Bucarest.

Como siempre: pasen, vean, compartan y sugieran en los comentarios al pie

Música

A las 22, en Berlín Café Bar de la Cortada, Pje. Fabricio Simeoni 1128, se presenta el histórico guitarrista Daniel “Alambre” González, ex MAM.

El violero estará acompañado por el trío de blues y rock oriundo de Sastre, Hilo Negro.

A as 22.30, Alejandro Medina –ex Manal, Aeroblus, Pappo´s Blues y  La Pesada de Billy Bond– se presenta junto a la Mendinight Band y grupos invitados, entre ellos, Caimán.

El power trío formado por: Cristian Ríos, en guitarra y voz; Iván Kopecky, en bajo y el Tuco Mijoevich, en batería, recoge influencias de Pappo, Vox Dei y Manal.  El grupo rosarino presentó recientemente su disco Sube.

En Willie Dixon, Suipacha y Güemes. 

Teatro

A las 21.30, en La Muestra Bar, San Luis 601, se presenta Monologos UP, con dirección: Cristina Carozza y las actuaciones d. Paola Cocconi, Silvina Scarpolini, Julia Rodríguez, Lucila Grand, María y Adela Nasello

Cinco actrices  cuentan a través de monólogos de autoría propia sus puntos de vista, acerca de inquietudes y situaciones que nos toca vivir en nuestros tiempos actuales.

A las 23.30, en Metropolitano, Alto Rosario Shopping, Stravaganza, Water in Art el suceso teatral que dirige Flavio Mendoza, con Noelia Pompa, Gisela Bernal, Maxi de la Cruz y más de 50 artistas en escena.

Una pileta hidráulica que aparece y desaparece, un vestuario majestuoso y un maquillaje sofisticado.

Cultura

A las 21.30, en el Gran Salón de Plataforma Lavardén, el docente y bailarín Gabriel Arango presenta el libro Apuntes de clases: la danza española y el baile flamenco

El reconocido artista rosarino con trayectoria internacional, estará acompañado por Clarisa Di Salvo y José Ismael Sierra, de Sevilla, y la anfitriona local será la bailaora Romina Zambrano.

Último viernes para visitar la Muestra de Fotoperiodismo del Sur Santafesino: La Rebelión en la Mirada, organizada por el Sindicato de Prensa de Rosario.

Participan: Alberto Gentilcore, Alfredo Celoria, Andrés Macera, Angel Amaya, Carlos Carrión, Celina Mutti Lovera, Enrique Galletto, Francisco Guillén, Franco Trovato Fuoco, Guillermo Turín, Gustavo Abbate, Gustavo De Los Ríos, Gustavo Villordo, Héctor Rio, Ignacio Petunchi, Javier Garcia Alfaro, José Granata, Juan José García, Leonardo Galletto, Leonardo Vincenti, Marcelo Bustamante, Marcelo Manera, Mario Manuel García, Matías Sarlo, Néstor Juncos, Sebastián Granata, Sebastián Suárez Meccia, Silvina Salinas, Silvio Moriconi y Virginia Benedetto.

En la sala Miradas de Plataforma lavardén, Sarmiento y Mendoza,de 10 a 19 y dos horas antes de los espectáculos programados. Entrada libre y gratuita.

Cine

En pleno rodaje de una película. Paul, el director, tiene un romance con Alina, una actriz secundaria. El día siguiente es el último día de filmación para Alina y Paul decide rodar una escena de desnudo con ella.

Pero, el realizador se despierta por la mañana, enfrentándose a sus dudas y cambia de idea: en lugar de rodar la escena, le cuenta al productor que le duele la úlcera. Gradualmente la película y su vida se irán mezclando más y más, llevando al rodaje al un lugar inesperado.

Cae la noche en Bucarest, la cinta de de Corneliu Porumboiu, se exhibe en El Cairo cine público.

Salidas

A las 21, el CC Cine Lumière, Vélez Sarsfield 1027, festeja un nuevo aniversario junto a los vecinos con Función en continuado, documental realizado en 2013 por Mario De Santis, Ana Idigoras, Silvana Schulze, Guillermo Turín, que retrata la huella de la institución.

Posteriormente, la compañía Mr Klo presentará Primero el huevo, un espectáculo de imágenes, teatro y malabares de las formas, que contará con la actuación de Martín Rodríguez y la dirección de Alejandro Fideo Sáenz.

Las entradas son gratuitas, y se pueden retirar en la sede del Lumière a partir de las 10 de la mañana.