Entre tanto fútbol, cábala y repetición de jugadas, la agenda de viernes se abre un lugar a fuerza de música, teatro, muestras y hasta una salida con melodías de la Edad Media.
La grilla invita a disfrutar del 4° Festival Internacional de Guitarra de Rosario, del tango aggionardo de Juan Iriarte y las cuerdas del más allá y de una noche de jazz en Plataforma Lavardén
Además, sigue en escena la obra Ocupadas, al tiempo que continúan las muestras InFusión. El Escenario del Beber con Arte II y Debut y Despedida, muestra ecléctica de Marcos López.
Completa la oferta, la 9° taberna medieval: Cosechando relatos y canciones
Música
A las 21, en el marco del 4º Festival Internacional de Guitarra de Rosario, se presentan Mbarakatrío (Paraguay) y a continuación, un concierto de Eduardo Isaac.
El encuentro, que homenajea a Juan Falú, ofrece conciertos en el Teatro Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el río; y actividades didácticas gratuitas –charlas, clases y talleres– en el Espacio Cultural Universitario (ECU), San Martín 750.
Con Juan Iriarte en voz, Martín Tessa, Javier Ramirez y David Tokman en guitarras y Mariano Sayago en contrabajo.
En la oportunidad, participarán como músicos y directores invitados Fernando Gentile (violoncello) y Pablo Dzodan (Ushuaia), respectivamente.
Teatro
A las 21, sube a escena Ocupadas, la obra de Emanuel Gardini con Anahí Gonzalez Gras, Cecilia Di Santo y Ximena Orellana.
Tres vidas, tres historias paralelas que se unen en un punto común. Sus destinos están atravesados por la violencia, por la desigualdad, por la ausencia de libertad.
Son mujeres oscuras, que experimentan una suerte de “olvido de su cuerpo”, porque lo han vendido, lo han extraviado en manos de otros seres, lo han maltratado o se lo han arrebatado.
En el Cultural de Abajo, San Lorenzo y Entre Ríos.
Cultura
Hasta el 22 de junio se puede visitar la muestra InFusión. El Escenario del Beber con Arte II, en el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez
La colección se presenta en el marco de Rosario Gastronómica y cuenta con obras de los coleccionistas Hugo Bonnet, Germán Settecase, Omar Rachinsky, Carlos Montañez y Cristian López.
Se puede visitar de miércoles a domingos de 9 a 17, y los feriados, de 9 a 13.
Hasta el 29 de junio, se puede recorrer en el CEC, Paseo de la Artes y el río, Debut y Despedida, muestra ecléctica de Marcos López, conformada por instalaciones, esculturas, piezas audiovisuales y pósters intervenidos
En la colección, López ironiza y reflexiona sobre la realidad social, la crueldad del sistema, la reivindicación de lo local en lo global, pero sin dejar la estética pop y latinoamericana que caracteriza su trabajo.
Con entrada libre y gratuita, de miércoles a domingos, de 15 a 20.
Salidas
A las 21.30, se viene la 9° taberna medieval: Cosechando relatos y canciones, en el CC El Espiral, Ituzaingó 1719.
Se trata de un espacio vivencial recreacionista medieval con música, bebidas, poesía, narrativa épica, armas, cotas de malla, videntes y mucho más.