Agenda recargada para el último viernes de octubre. Mientras el 2013 ya está en el codo y a punto de tomar la recta final, ni la música, ni el teatro, ni la cultura, y mucho menos la fiesta, quieren perderse el último tramo de la carrera. Aquí va pues, la cada vez más extensa agenda de la fecha.

Música

Desde las 22, la celebración del 2x4 Milonga Roja tiene como invitado especial al cantante Omar Mollo. El vocalista subirá al escenario cerca de la medianoche, mientras que el baile sigue hasta las 4 de la madrugada.

Integrante a mediados de los 70 de la banda de rock pesado M.A.M., la carrera del otro Mollo dio un giro cuando en 2003 grabó Tango, un álbum dedicado a temas clásicos del género.

Matías Guastoni suma una nueva presentación para las canciones que componen Espera, su primer material discográfico, junto a la banda La Vitrola.

A las 22, en Lennon Bar, Urquiza 1493.

Teatro

Última función de El pudridero, la obra que dirige María Cecilia Borri, sobre textos de Marco Antonio de la Parra.Con Agostina Prato, Juan Cantano e Ilya Miljevic.

A las 21, en el Cultural de Abajo San Lorenzo y Entre Ríos.

Cine

A las 20.30 en El Cairo Cine Público se estrena Muñecas, el documental de Nicolás Font, protagonizado por Fabián Font

En este “ensayo sobre la memoria fragmentada”, Fabián es un fotógrafo que descubre al primer guerrillero argentino.
Investiga y revela que el hombre pasó su infancia en Córdoba, que luego fue parte de una histórica revolución y  que muere fusilado en Bolivia por el ejército imperialista.

Aquel tucumano era cura, indigenista, guerrillero y fue reconocido por Bolívar, San Martín y Belgrano. Se llamaba Ildefonso de las Muñecas y Fabián quiere rescatarlo del olvido.

El registro resultó ganador de la Convocatoria Espacio Santafesino, en el rubro Largometraje Digital en producción.

Cultura
A las 20, en el Centro Cultural Parque de España, Sarmiento y el río, se inaugura la muestra Grela Inédito, con obras no conocidas o poco transitadas del artista plástico Juan Grela.

Bajo la curaduría de Rodolfo Perassi, la exhibición se enmarca en las actividades por los veinte años de la institución y dentro de su programa de celebraciones Un País en una Ciudad.

Se puede visitar hasta el 15 de diciembre, de martes a domingos y lunes feriados de 15 a 20. 

A las 19.30, el Museo Castagnino, Av. Pellegrini 2202, inaugura tres muestras en simultáneo: Es Tan Fácil Pintar que Hasta Yo Me Animo, de Milo Lockett; Fundar. 3 miradas. 30 años, con fotografías de Puzzolo/Glusman/Ostera; y Variaciones Tecnológicas II del Espacio Fundación Telefónica.
Se pueden visitar los lunes, miércoles, jueves y viernes, de 14 a 20, y los sábados y domingos, de 13 a 19.
 
Salidas
Desde las 24, en el CEC, Paseo de las Artes y el río, tendrá lugar la gran fiesta de cierre de la Novena Semana del Arte (9SAR/13). Por su parte, 80-90-00-10 intenta pensar un recorrido temporal por la música.
La celebración está pensada como otra intervención artística en la que los lenguajes de las artes visuales y de la música contemporáneas convergen en la en cuatro sets creados por artistas visuales.
Hasta las 0.45, la entrada es libre y gratuita.