Desde comienzos de semana viene rompiendo récords y este jueves no fue la excepción para un dólar paralelo que en la city porteña, donde se fija la referencia, superó la barrera de los nueve pesos y cotizaba 9,12 para la venta. Se disparó 18 centavos en relación al cierre del miércoles.

En tanto, la moneda estadounidense en el mercado formal operaba sin variaciones en las principales casas de cambio, tanto en Buenos Aires como en Rosario. En horas del mediodía, rondaba los 5,14 pesos para la compra y 5,23 para la venta.

De esta forma, la brecha entre ambos tipos de cambio superaba con comodidad el 75 por ciento.

En la jornada previa –en la que el Banco Central compró 20 millones de dólares–, el denominado “blue” había trepado hasta 8,94 pesos para la venta en Capital Federal, marcando el récord anterior.

Aunque desde el comienzo de la semana ya la tendencia era alcista: el lunes cotizó a 8,86 pesos y el martes a 8,94. Previo a eso, el récord de la divisa norteamericana en el mercadeo paralelo argentino se había registrado antes de Semana Santa, cuando la alta demanda lo disparó hasta 8,75 el 20 de marzo.

Según los operadores, el principal participante del mercado de cambios sigue siendo el Banco Central debido a que la oferta de los exportadores excede las órdenes de compra, en un mercado que creen que la inyección de pesos se acelerará en los próximos meses al recuperar el organismo monetario su rol de comprador en el mercado oficial, informa Ambito.com.

Por su parte, el euro oficial en Rosario cotizaba este jueves a 6,64 pesos para punta compradora y a 6,98 pesos para la vendedora.