El juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni anunció que este 2014 se retirará del máximo Tribunal. “La decisión ya está tomada”, aseguró el magistrado que defendió su proyecto del nuevo código penal y se mostró en contra de la reforma Blumberg. Advirtió que los levantamientos policiales de fines de 2013 pueden repetirse si no se replantea el funcionamiento de la fuerza pública.

En una entrevista al diario La Capital de Mar del Plata, el ministro confirmó que dejará el cargo en ocasión de su cumpleaños 75, tal cual establece la Constitución Nacional y a diferencia de su colega, Carlos Fayt que ya acusa 95 años y permanece aún en su puesto. En junio del año pasado, la presidenta Cristina Fernández había criticado que, por una acordada de la Corte, “el casi centenario miembro” continuara en funciones.

"La decisión ya está tomada. Cumplo 75 años y ese es el límite que dice la Constitución", enfatizó y señaló que "es tiempo de dar las hurras y dedicarse a otra cosa".

Por otro lado, Zaffaroni se refirió a su proyecto de código penal y se mostró en contra de las condenas mayores a los 30 años. “Una condena a 50 años de prisión es una locura. Nunca tuvimos pena perpetua porque sería inconstitucional”, explicó y señaló que las sentencias a 50 años que se conocieron en algunos fallos “son locuras que salen de la reforma Blumberg” que, en su opinión, está derogada.

Finalmente, advirtió que las huelgas policiales que paralizaron el país a fines de 2013 pueden repetirse e incluso agravarse “si no se repiensa la estructura de la fuerza pública”.

“No sé si (se debe debatir]) sindicalización o algo. Pero la policía es un servicio civil y algún contacto con la base tiene que haber. Será sindicato o lo que sea pero algo tiene que haber”, ponderó .