La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina dará a conocer este lunes a las 15, a través de un evento vía streaming, cuál será la película que represente al país en la próxima edición de los Premios Oscar.

La transmisión se llevará a cabo desde un estudio de televisión y se podrá ver desde la cuenta oficial de Instagram de la Academia de Cine (@academiadecineargentina).

Pero aún resta un paso ya que la película elegida como embajadora del cine nacional deberá ingresar al proceso de selección de la Academia de Cine de Hollywood, con la esperanza de quedar entre las cinco nominadas al premio Mejor Película Internacional que se entregará en la 96ta. edición de los Oscar, el próximo 10 de marzo.

Puan, la elegida para los Premios Goya


Dos semanas atrás, la Academia Argentina dio a conocer la elección de Puan, de Benjamín Naishtat y María Alché, como el filme que representará al cine del país en los Premios Goya de España en la categoría Mejor Película Iberoamericana.

Aunque no siempre la misma cinta es elegida para los dos galardones, la cercanía de ambos anuncios y varios casos testigo del pasado -entre ellos el reciente gran paso por el circuito de premios de Argentina, 1985- invitan a pensar al film Puan como favorito.

Este largometraje estrenará en cines el próximo 5 de octubre, y cuenta la historia de Marcelo (Marcelo Subiotto), un profesor de filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Tras la muerte de su mentor, asume que será él quien herede la titularidad de la cátedra, pero la llegada de Europa del carismático profesor Rafael (Leonardo Sbaraglia), quien lo impulsará a competir por el puesto vacante. Los torpes esfuerzos de Marcelo por demostrar que es el mejor candidato desencadenarán un divertido duelo, mientras su vida y su mundo entran en un espiral de caos.

El elenco de Puan se completa con las actuaciones de Julieta Zylberberg, Alejandra Flechner, Cristina Banegas, Andrea Frigerio, Mara Bestelli, Gaspar Offenhenden y la participación especial de Lali Espósito, entre otros. 

Los multipremiados María Alché y Benjamín Naishtat guionaron y dirigieron juntos la cinta, que fue producida por Pasto & Pucará Cine en coproducción con Infinity Hill, Kino Produzioni, Bubbles Project, Pandora Film Produktion y Atelier de Production.