Nueve films se estrenan este jueves en los cines Rosario. En la lista de novedades en cartelera hay dos títulos con nominaciones a los Premios Oscar 2023: La ballena, que aspira a tres estatuillas, y Close, que compite con Argentina, 1985 en el apartado Mejor película internacional.
Las producciones Creed 3, Cómo complacer a una mujer, Desconectada, La maldición de la novia y Madre ven también desembarcan en salas de la ciudad.
Las cintas argentinas Angélica y Las preñadas cierran el listado.
Los estrenos
Creed 3. Después de dominar el mundo del boxeo, Adonis Creed prosperó en su carrera como en su vida familiar.
Cuando un amigo de la infancia y ex prodigio del boxeo, Damian, resurge después de cumplir una larga condena en prisión, está ansioso por demostrar que merece su oportunidad en el ring.
El enfrentamiento entre antiguos amigos es más que una simple pelea. Para ajustar cuentas, Adonis debe arriesgar su futuro para luchar contra Damian, un retador que no tiene nada que perder.
Con Michael B. Jordan, Tessa Thompson, Jonathan Majors, Phylicia Rashad y Florian Munteanu.
Dirección: Michael B. Jordan. Drama. Estados Unidos.
Nominadas al Oscar
La ballena (The Whale). Un solitario profesor de inglés que da clases online vive recluido en su casa. Su obesidad y el duelo por la muerte de un alumno marcan sus días.
Sólo cuenta con una amiga que lo cuida y una hija a la que abandonó cuando esta tenía ocho años. Mientras espera la muerte, el reencuentro con su hija aparece como una salida.
Con Brendan Fraser, Sadie Sink, Sadie Sink, Hong Chau y Ty Simpkins.
Dirección: Darren Aronofsky. Drama. Estados Unidos.
Nominada a tres Premios Oscar: Mejor actor (Brendan Fraser), Mejor actriz de reparto (Hong Chau) y Mejor maquillaje.
Close. La estrecha amistad entre Léo y Rémi, ambos de 13 años, se ve interrumpida por un suceso inesperado. En un intento por entender lo que ha sucedido, Léo buscará respuestas en Sophie, la madre de Rémi.
Con Eden Dambrine, Gustav De Waele, Emili Dequenne, Léa Drucker, Kevin Janssens y Marc Weiss.
Dirección: Lukas Dhont. Bélgica, Francia. Drama.
Nominada al Premio Oscar a la Mejor Película Internacional.
Comedia, suspenso, terror y documental
Cómo complacer a una mujer (How to please a woman). Gina está frustrada, acaba de perder su trabajo y vive un matrimonio sin pasión. Un día se le ocurre convertir a un equipo de hombres en limpiadores de casas que también ofrecerán favores sexuales a sus clientas.
Con Sally Phillips, Hayley McElhinney, Caroline Brazier, Tasma Walton, Erik Thomson y Alexander England.
Dirección: Renée Webster. Comedia. Australia.
Desconectada (Missing) La madre de June desaparece durante unas vacaciones en Colombia. Con la intención de sortear las trabas burocráticas internacionales, desde Los Ángeles, utilizará de forma creativa toda tecnología que esté a su alcance para buscar a su mamá antes de que sea demasiado tarde.
Con Storm Reid, Joaquim de Almeida, Tim Griffin y Nia Long.
Dirección: Nicholas D. Johnson y Will Merrick. Suspenso, drama. Estados Unidos.
La maldición de la novia (Dead Bride). Tras la muerte de su padre, Alyson regresa junto a su esposo y bebé recién nacido a la casa familiar.
Una serie de eventos sobrenaturales le muestran que tanto ella como su familia han vivido bajo una terrible maldición desatada en el pasado por una novia asesinada por su abuelo.
La desaparición de su bebé hace que Alyson no tenga más remedio que embarcarse en un viaje aterrador para liberarse de la maldición y encontrar a su hija.
Con Jennifer Mischiati, Christoph Hülsen y Douglas Dean.
Dirección: Francesco Picone. Terror, suspenso. Italia.
Madre ven. En su cumpleaños número 80, Tato encuentra unas viejas fotografías de una peregrinación mariana. Este hallazgo reavivará sus recuerdos y provocará un vuelco en la complicada situación de su familia.
El film registra el recorrido de 10.800 kilómetros por territorio español de la imagen de María Inmaculada durante seis meses y la manera en que miles de personas acompañaron su paso.
Dirección: Andrés Garrigó y Pablo Moreno. España.
Estrenos argentinos
Angélica. La protagonista que da nombre al film es una mujer en crisis: su madre falleció y debe vaciar la casa de su infancia porque van a demolerla. Pronto cumplirá 40 años y aún no superó a la ruptura con su ex pareja.
En una suerte de escape al pasado, se refugia en la vivienda familiar. Mientras, las paredes se derrumban y la realidad se enrarece.
Con Cecilia Rainero, Antonio Grimau, Andrea Garrote y Diego Cremonesi.
Dirección: Delfina Castagnino. Drama. Argentina.
Angélica se estrena en el cine El Cairo (Santa Fe 1120)
Las preñadas. El film narra el viaje que emprenden dos jóvenes madres embarazadas que viven en un distrito de Misiones próximo a Brasil y deben moverse a pie entre ambos países en busca de ayuda ante el inminente parto de una de ellas.
La trama expone las falencias sanitarias de un área geográfica remota y desfavorecida económicamente.
Con Ailín Salas, Marina Merlino, Pedro José, Esteban Preto, Eddie Mansan, André Leite y María Clara Giongo.
Dirección: Pedro Wallace. Drama social. Argentina, Brasil.
Las preñadas se exhibe este jueves a las 18 en la sala Arteón (Sarmiento 778 PA)
Más información