1– Alejandro Lanari: “Gran arquero y excelente profesional. Jorge Fossatti se fue en el año 1986, Alejandro aprovechó la oportunidad y se quedó con la titularidad en el arco de Central. Para el grupo su llegada fue muy importante. Se consolidó y fue el arquero del equipo campeón del 87. Un tipazo”.

2– Edgardo Bauza: “Un tipo ganador y campeón. El Patón como futbolista tenía todo, liderazgo, defendía y convertía goles. Si hasta es el máximo goleador en los clásicos. Fue muy valioso siempre para Rosario Central. Solo le faltaba un título como DT y lo consiguió cuando ganó la Copa Argentina. Logro todo de él, tuvo el gran mérito de salir campeón con un equipo que no era de los mejores, lo trabajó mucho y terminó coronando”.

3– Juan Pablo Sorín: ¡Crack! Con Juampi fuimos compañeros en mi segunda etapa en Argentinos Jrs. Lo vi debutar en la primera del “Bichito” ante San Lorenzo, de movida nomás mostró su jerarquía, la rompió y fue figura. Sorín fue un jugadorazo”.

4– Hernán Díaz: “El mejor marcador de punta que tuve como compañero. Hernán fue un futbolista destacado y muy completo. Se adaptaba a varios puestos y funciones. Fue de esos jugadores que siempre lo querés tener adentro de una cancha y de tu mismo lado. Es un amigo que me dio el futbol”.

5– Roberto Gasparini: Al Pato lo ubico en la galería de los mejores. Fue un futbolista con una técnica extraordinaria y una pegada sensacional. Gasparini es de esos jugadores imposibles de olvidar”.

6– José Chamot: “Uno de los mejores defensores que dio el futbol argentino. El Flaco es un ejemplo de humildad y esfuerzo. En sus inicios le costó, no era un futbolista muy dotado técnicamente, pero no bajó nunca los brazos. Siempre buscó superarse, se mataba en los entrenamientos, lo tenías que echar para que dé por terminada la práctica. Mejoró a pasos agigantados, perfeccionó su juego y jugó tres mundiales”.

7– Silvio Romero: “Delantero goleador, técnico y con carácter. A Silvio lo hice debutar en la primera de Instituto. Lo subí de la cuarta división a primera, lo tiré a la cancha, no le pesó y estuvo a la altura de las circunstancias. De ahí en adelante, no paró más e hizo un carrerón”.

8– Leonardo Madelón: “Con Leo, primero fuimos compañeros en Central y posteriormente formó parte de mi cuerpo técnico cuando dirigí en Instituto. Habíamos generado una buena relación, pero por esas cosas de la vida y del futbol nos distanciamos y hace mucho tiempo que no tenemos contacto”.

9– Marco Ruben: “¡Mi debilidad! Marco es de los mejores futbolistas que dirigí en toda mi carrera. Cuando estaba en la sexta, le pedí que le firme un autógrafo a mi hijo porque sabía que iba a tener el privilegio de poseer el primer autógrafo de un jugador que tenía destino de fenómeno. De chiquito cuando jugaba en las inferiores ya se veía que iba a ser lo que fue. ¡Un delantero bárbaro… espectacular!”.

10– Omar Palma: ¡Un monstruo! Uno de los mejores jugadores que tuve como compañero. Nunca me voy a olvidar cuando en una práctica de futbol, le pido la pelota, Omar nunca rebotaba pases para atrás, no me la da, lo enciman y la pierde. Le grité mal porque no me la había dado, Palmita se frena, me mira y caliente me responde: ¿Y vos para qué querés que te dé la pelota? Se rieron todos, tenía toda la razón del mundo”.

11– Ángel Di María: “Futbolista inteligente, veloz, atrevido, encarador y muy vigente. Uno de los mejores jugadores en la actualidad. A Di María ni bien lo vimos con Don Ángel en las inferiores de Central, nos enamoró y rápidamente lo subimos a la primera. Me acuerdo en un almuerzo, Scarabino que era el presidente de Central en aquel momento, nos confirmó que había llegado una propuesta por él, de 6.000.000 de dólares. Zof al toque le respondió: “Este pibe va a valer 60.000.000 de dólares”. No estaba tan errado Don Ángel, porque su llegada al PSG se dio en una cifra similar. Angelito en las inferiores de Rosario Central, formó parte de la categoría 88, era de los mejores, pero el más destacado de esa categoría era Emi Vecchio”.