1– Víctor Hugo Civarelli: “¡Arquerazo! Presencia, seguridad y tranquilidad desde el arco hacia todo el equipo. Con Víctor Hugo fuimos muchos años compañeros, compartimos muchas horas adentro y afuera de una cancha. Juntos pasamos todos los momentos que se pueden pasar en el futbol”.
2– Juan Simón: “Un futbolista con una técnica envidiable. Juan fue de los mejores jugadores que vi tirarse al piso y barrer. Lo único que por ser defensor, quizás le faltó siempre tener un mejor juego aéreo”.
3– Carlos Bilardo: "Un pensador del fútbol. Carlos es un DT que desde lo táctico es imprescindible para cualquier futbolista. Fue el entrenador que me dio la posibilidad de jugar en la Selección Argentina. Me ayudó muchísimo en toda mi carrera".
4– Jorge Bernardo Griffa: “El gran responsable para que pueda jugar en la Lepra y luego ser futbolista profesional. Jorge primero, cuando yo jugaba en el club Río Negro con Simón y Demagistris, me llevó a Newell´s y posteriormente, el “Maestro” me formó y me preparó para el fútbol y para la vida. Eternamente agradecido”.
5– Américo Rubén Gallego: “Un cinco indiscutido en Newell’s, River y la selección argentina. El “Tolo” fue uno de los mejores mediocampistas defensivos que vi en mi vida. Tenía una presencia y una personalidad impresionante, en todas las canchas imponía respeto”.
6– Marcelo Bielsa: “¡Un símbolo de Newell's! Marcelo revolucionó el fútbol del club y es un reconocimiento muy merecido que el estadio lleve su nombre. Con Bielsa jugué muy poco tiempo y en su momento casi no tuve relación. En la actualidad definitivamente no tengo ningún contacto”.
7– Roque Alfaro: “¡Un amigo! Roque fue un volante de improvisación pura, con una técnica exquisita, jugaba, quitaba y encima tenía mucho gol, era completísimo. Uno de los jugadores que más goles convirtió pateando desde la mitad de la cancha, no encuentro otro futbolista que haya convertido tantos goles desde esa distancia”.

8– Ricardo Giusti: “La trayectoria del “Gringo” habla por él. Con Ricardo en Newell’s fuimos compañeros por muy poquito tiempo, justo cuando debuté en la primera, él se fue a Independiente. Por suerte, después nos reencontramos en la Selección Argentina y pude jugar algunos partidos más a su lado. Gran persona Giusti”.
9– Alberto Márcico: “Jugó en Boca por mí. El Beto jugaba en Toulouse, cuando yo hacía dos años que había dejado de jugar profesionalmente y me dedicaba a la representación. Él es hincha fanático de Boca y me pidió que hiciera lo imposible para que pueda salir del club francés porque quería jugar si o si en Boca. A pesar de los dos años de contrato que le quedaban, logré la rescisión y pudo cumplir el sueño de jugar en el club de sus amores. El Beto fue un caso atípico, un jugadorazo que surgió muy tarde en la primera división del fútbol argentino, debutó en Ferro a los 21 años.Fuimos compañeros en la selección argentina, rivales cuando él jugaba en Toulouse y yo en Nantes o Toulon y por esas cosas del futbol terminé llevándolo a Boca. Aquellos años fueron hermosos para los dos”.
10– Mario Zanabria: “¡Ídolo total de Newell's! Bendita sea tu zurda… Zanabria con su gol ante Rosario Central le dio el primer campeonato a Newell's, por eso ocupa merecidamente un lugar de privilegio en la historia grande del club. Orgulloso que Mario me haya llevado a Unión y de haber sido dirigido por él”. Una persona maravillosa, el señor Mario Nicasio Zanabria”.
11– Sergio Almirón: “¡Mi gran asistidor! De los 104 goles que convertí en Newell's, la mitad se los debo al “Negro”. Con Almirón nos conocíamos de memoria, como para no conocernos… los dos somos de la clase 58, hicimos juntos todas las inferiores y firmamos el mismo día el primer contrato en Newell´s. Fue el futbolista con el que mejor me entendí, sin lugar a dudas”.
