El gobierno provincial firmó un convenio con la Municipalidad de Rosario para la implementación del programa "Nueva Oportunidad, Construyendo comunidad", pensado para brindar acompañamiento y contención a juventudes en situación de vulnerabilidad a partir de propuestas de formación en oficios y de la apertura de espacios de intercambio.

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe, Victoria Tejeda, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, firmaron un convenio para articular esfuerzos que posibiliten la implementación de esta iniciativa en espacios municipales de la ciudad.

"A partir del trabajo articulado con Rosario, llegaremos a más de dos mil jóvenes con más de 150 talleres de oficios", aseguró Tejeda, y completó: "Destaco la importancia del trabajo articulado entre los diferentes niveles del Estado junto con las organizaciones civiles para que cada vez mas jóvenes puedan llegar y sumarse a los distintos talleres que vamos instrumentar en la ciudad, con propuestas diversas y acordes a las demandas de sus integrantes".

Por su parte, Javkin remarcó "la historia y el recorrido del programa, desde su inicio en el Municipio y su desarrollo en la Provincia, con el trabajo de las organizaciones que lo llevaron a todo el territorio de la ciudad". Luego, sumó: "Por eso me pone feliz que se haya vuelto a poner en marcha y al nivel que se lo hace ya que se trata de un trabajo pibe por pibe para darle una nueva oportunidad, aprovechar sus liderazgos, sus capacidades, para lo que les puede generar en la vida insertarse en lo que será la economía laboral, o en las industrias creativas, o el proyecto de vida de cada uno de los chicos definan, porque eso es lo que busca este programa".

Finalmente, el Intendente valoró que "la firmeza en la aplicación del cuidado de la vida de las personas es integral, se hace enfrentando a quienes hay que enfrentar y se hace empujando y acompañando a quienes hay que empujar y acompañar". Y concluyó: "Estas cosas las hace el Estado con las organizaciones de la sociedad civil; si no, no las hace nadie".

A quiénes está dirigido

El programa "Nueva Oportunidad, Construyendo comunida", trabaja para reconstruir un sistema de cuidados y acompañamiento de las juventudes en situaciones de vulnerabilidad y criticidad social, apuntando a fortalecer sus vínculos con sus barrios y la ciudad a fin de afianzar los lazos de convivencia e impulsar sus protagonismos.

Dirigido a adolescentes y jóvenes de entre 12 y 35 años, el programa pretende acompañar espacios grupales de formación, intercambio y discusión, además de abordar sus problemas sociales.

La tarea de esta política pública es realizar un abordaje integral y territorial de las juventudes que posibilite recuperar sus historias y trayectorias ,desplegando otras posibilidades que les permitan construir sus propios proyectos.

Del acto en el que se rubricó el convenio también participaron, por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques; la subsecretaria de Inclusión Social, Silvina Bracco; la directora Provincial del Nueva Oportunidad, Andrea Travaini; el director Provincial de Soporte de Gestión y Procesos de Trabajo, Horacio Crespo; el director Provincial de Gestión Pablo Andrés Nasi Murua, y por la Municipalidad de Rosario, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolas Gianelloni.