Esta semana en el Concejo se comienza a debatir en comisiones un proyecto de ordenanza para resolver el problema que tienen miles de ciclistas que ingresan cada día al macrocentro de la ciudad sin encontrar un espacio en cocheras para estacionar sus bicicletas. El proyecto promueve un incentivo de descuento en el pago del Drei a cocheras de más de 30 espacios para coches a brindar un espacio a unas 10 bicicletas. 

La iniciativa busca principalmente que las cocheras del macrocentro brinden diariamente el espacio comprendido por un automóvil grande (2,5 por 5 metros aproximados) a varias bicicletas en forma gratuita, y a cambio tramiten la exención sobre un porcentaje del impuesto municipal proporcional a ese espacio brindado, ya que el monto del Drei es relativo a los metros cuadrados de cada cochera.

Si bien consignaron que "no se realizó ningún mapeo sobre el cumplimiento o no de la norma vigente, ni hubo pedidos de informe", los concejales del bloque Volver a Rosario, autores del proyecto, consignaron que fue planteado a partir de haber escuchado ambos sectores, propietarios de los estacionamientos y ciclistas sobre la dificultad de aplicar la norma ya vigente desde 1986. 

"La intención es favorecer a ambos sectores sin perjudicar a nadie, ya que cada vez son más los ciudadanos que eligen viajar al centro en bicicleta. Por eso este proyecto no modificaría la ordenanza, sino que promueve el beneficio del descuento al que accederán los propietarios de cochera tras un trámite que harán según establezca luego el Ejecutivo", precisó la concejala Valeria Schvartz a Rosario3.

Pocos son los ciclistas que, conociendo la obligatoriedad del cumplimiento de la norma, tramitan una denuncia en Defensa del Consumidor, pero "hay casos que luego de reiterados intentos de dejar su bicicleta en cocheras grandes, al no lograrlo, lo denunciaron, y se sanciona", destacó la ex representante de la Unión de Usuarios y Consumidores.

Muchos ciclistas se acercan al centro cada día y no encuentran dónde estacionar. (archivo Rosario3)

La concejala precisó que estuvo en diálogo con propietarios de los estacionamientos y con ciclistas, aseguró que "muchos han tenido buena predisposición, y permiten dejar las bicicletas, aunque algunas las hacen colocar en la pared junto a algún vehículo, y el riesgo es que sea rayado. Por eso es mejor una propuesta de un espacio asignado especialmente a las bicicletas".

Recordó que cuando se sancionó la ordenanza fue mucho el grito en el cielo de los dueños, que "dijeron que los obligan a dejar el espacio sin beneficio a cambio. Con esta propuesta incentivamos a los que tienen, y a los que no tienen obligación".

El proyecto ingresó en Presupuesto y Hacienda donde será tratado desde esta semana, y luego pasará por la de Obra Pública. Le caberá luego al Ejecutivo, una vez sancionado el proyecto, aplicar los mecanismos de inscripción al beneficio, así como sumar esto al control regular de los agentes sobre cada cochera inscripta, algo que -por más obligatoriedad- no es controlado actualmente.

Más de 30 o menos de 30, es la cuestión

Como se mencionaba, la ordenanza obliga a cocheras de más de 30 espacios para coches a brindar uno de ellos a unas 10 bicicletas. Son dos las modalidades del beneficio que los ediles promueven, y se diferencian entre cocheras de menos de 30 plazas y las de más de 30. 

Las cocheras mas grandes podrán acceder al beneficio brindando dos plazas completas a las bicicletas, ya que "hoy la ordenanza obliga a brindar una plaza, sin beneficio a cambio, y entonces el beneficio será para los que dupliquen el espacio otorgado a las bicicletas. Cada cochera tributa por el monto total de metros cuadrados, y se le descontaría el porcentaje según la superficie de metros cuadrados de dos vehículos", explicó la edila. 

En cambio, las cocheras de menos de 30 plazas no se encuentran obligadas por la ordenanza original a brindar el espacio a ciclistas, pero en esta propuesta se incluirán al beneficio. Y por ser estacionamientos más pequeños, se les exigiría brindar un solo espacio. "Están exceptuadas de la obligatoriedad de la norma. En este caso se busca brindar un 'entusiasmito' para que se sumen, sabiendo que tienen quizás pocas plazas, pero que es necesario sumar mas posibilidades para que los ciclistas tengan donde estacionar, ya que las cocheras más chicas son la mayoría".

Otro asunto es que muchas cocheras deciden dejar a las bicicletas un espacio residual, lo que implica un rincón sin espacio para muchas, en lugares poco amplios o alejados. Y con esta iniciativa se buscará que el espacio brindado sea uno de igual proporción a los vehículos automotores.

Una cochera grande que sortea la norma

Este medio conoció que existen casos de cocheras que tienen más de 30 plazas en el centro que, para evitar la obligatoriedad de incorporar un espacio a las bicicletas, deciden no pintar las numeraciones y delimitaciones, o lo han hecho "mal a propósito para no llegar al número".

Puntualmente, una que se encuentra en calle Sarmiento en el microcentro "determinó pintar numeraciones para un solo vehículo, en espacios donde entran dos. Y de esta manera, se ven todos los números, pero donde deberían llegar a más de 30, son menos de 29", consignó una fuente a este medio.

Es una modificatoria al Drei que busca ser "disuasiva, para los titulares de cocheras y playas de estacionamiento", para "promover el uso de ese medio de transporte sin que ello atente contra la ecuación económica de los ciudadanos que eligen invertir en estacionamientos pagos".