Una mujer de Rosario vivió más de cuatro décadas indocumentada hasta que ahora, alentada por sus hijos, pudo tener finalmente su DNI y, formalmente, una identidad.

Telenoche (El Tres) contó este lunes la historia de esta persona que fue abandonada por su madre a poco de haber nacido y como llegó al mundo en una vivienda particular y no en un centro de salud, tampoco había registro de ello.

“En 2020 vino a hacer el trámite a través de la Defensoría y pudimos determinar su fecha de nacimiento cuasi exacta. Un médico forense determinó que rondaba los 42 años”, dijo Fabián Bellizia, juez civil y comercial.

Contó que la mujer, “si bien tuvo alguna contención familiar, la madre la abandonó y vivió con el padre y cuatro hermanos” pero “el Estado, evidentemente, estuvo ausente” durante todo este tiempo.

“Fue una persona humana que no ha tenido los atributos de su personalidad: ni identidad, ni domicilio, ni nacionalidad”, agregó el magistrado desde el Registro Civil, y detalló: “Tuvo cinco hijos con dos parejas y los chicos están todos documentados porque nacieron en nosocomios públicos. Fueron sus propios hijos los que la motivaron a hacer el trámite”.

Ahora, destacó, la mujer “pasó a ser una persona humana con derechos y ejercerlos”, a partir del derecho básico “a la identidad”.