Tras la realización de actos para mantener viva la memoria de las víctimas de la inundación en Santa Fe, ocurrida hace 10 años, el intendente Jorge Corral, consideró que la ciudad capital está mejor preparada hoy que cuando ocurrió el siniestro. Habló de desidia de parte del gobierno y descartó que desde el municipio se pueda indemnizar a los afectados.

En contacto con A Diario, el programa de Alberto Lotuf en Radio 2, Corral analizó: “Son días difíciles, se cumplen 10 años del hecho (el lunes pasado) y sabemos que los números redondos hacen trabajar mucho la memoria”.

“Santa Fe se está recuperando, sigue siendo una ciudad con dos ríos muy caudalosos como el Paraná y el Salado, la combinación de ambos hace que tengamos que estar mejor preparados. Aprendimos y hoy la ciudad está mejor preparada”, aseguró.

“La ciudad hizo los deberes, tenemos un plan urbano limitado, hemos quitado los asentamientos de las áreas vulnerables, reubicamos familias, tenemos alerta temprana”, precisó y advirtió: “Sí nos encuentra este aniversario con el dolor de las pérdidas irreparables y sin Justicia”.

Consultado sobre el por entonces intendente Marcelo Álvarez, respondió: “Está alejado de la vida pública” y amplió sobre la actuación política durante la inundación: “No hay duda que el tramo tercero de la obra integral vial y de defensa contra las crecida estaba inconclusa de parte de la provincia y además, faltaba la ampliación de la luz bajo la autopista Rosario-Santa Fe, el ingreso del agua fue por la falta de obras”, manifestó. También se refirió al sistema de alertas que falló: “Hubo un alto nivel de improvisación y desidia del municipio y la provincia”.

Además, dio por tierra la posible indeminización municipal a los damnificados. “No es posible que los municipios afronten ese esfuerzo. Pensar en resarcir una familia es demagógico, significaría la quiebra del municipio”, subrayó.