Anticiparse, por las dudas. Ése es el mensaje de la Municipalidad de Rosario que, ante la llegada masiva de turistas por el Dakar, salió a advertir sobre la necesidad de abastecerse de alimentos, combustible y dinero en efectivo.
En diálogo con A Diario (Radio 2), la secretaria de Producción municipal, Eleonora Scagliotti, sostuvo que, debido a la presencia multitudinaria de visitantes durante los días 3, 4 y 5 de enero próximo por la largada del rally en la ciudad, es necesario que los rosarinos tomen precauciones a fin de no sufrir la falta de comida y combustible.
“Es central que se tome conciencia de la dimensión del evento”, destacó la funcionaria. “Los rosarinos tenemos que asegurarnos nuestro propio abastecimiento en materia de combustible y dinero”, precisó.
También pidió adelantar las compras normales a fin de hacerse de alimentos y productos necesarios para el hogar. “La idea es no sobrecargar la demanda durante esos días”, agregó.
El rally más famoso y exigente del mundo se acerca a Rosario y promete ser un evento sin precedentes. Tendrá, los días 2, 3 y 4 de enero una “gran movida”, tal como lo definió Diego Sebben, director ejecutivo del Comité Local Organizador.
"Jamás hubo un evento de semejante magnitud a nivel internacional en Rosario”, destacó.
En diálogo con A Diario (Radio 2), la secretaria de Producción municipal, Eleonora Scagliotti, sostuvo que, debido a la presencia multitudinaria de visitantes durante los días 3, 4 y 5 de enero próximo por la largada del rally en la ciudad, es necesario que los rosarinos tomen precauciones a fin de no sufrir la falta de comida y combustible.
“Es central que se tome conciencia de la dimensión del evento”, destacó la funcionaria. “Los rosarinos tenemos que asegurarnos nuestro propio abastecimiento en materia de combustible y dinero”, precisó.
También pidió adelantar las compras normales a fin de hacerse de alimentos y productos necesarios para el hogar. “La idea es no sobrecargar la demanda durante esos días”, agregó.
El rally más famoso y exigente del mundo se acerca a Rosario y promete ser un evento sin precedentes. Tendrá, los días 2, 3 y 4 de enero una “gran movida”, tal como lo definió Diego Sebben, director ejecutivo del Comité Local Organizador.
"Jamás hubo un evento de semejante magnitud a nivel internacional en Rosario”, destacó.