Se realizará este viernes una movida global llamada Mil millones de pie (One Billion Rising en su versión original), que tiene como objetivo expresarse contra la violencia hacia la mujer. En Rosario será la primera vez que se realizará y los puntos de partida serán Oroño y Wheelwright, y desde las escalinatas del parque España a las 18, hacia la Pérgola en Presidente Roca y el río. "Es una acción colectiva para bailar contra la violencia de género. Más de 200 países participarán del evento", dijo Sandra Martínez, una de las organizadoras.

El mensaje es sencillo: bailar para repudiar la violencia de género en el mundo. La movida es una organización mundial que surgió gracias a la escritora norteamericana autora de Monólogos de la vagina, Eve Ensler, quien junto a su organización V-day, pusieron en marcha el baile colectivo.

"La movida es parte de una acción global que nació desde la organización norteamericanana. Hace años largó esta convocatoria para bailar contra la violencia", dijo Martínez, quien explicó que "tanto mujeres como hombres pueden sumarse".

"Mil millones de mujeres bailarán este viernes alrededor del mundo", esa es la frase del evento. Según Martínez, hay diferentes organizaciones de Rosario ligadas al baile, y también instituciones que trabajan en contra de esta problemática como Mujeres de negro que confirmaron su presencia. Además de papás de mujeres desaparecidas", aclaró Martínez.

"La idea es marchar e ir bailando. Una vez en la Pérgola, se realizará un baile con la canción de la campaña llamada «Rompiendo cadenas». Además de Rosario,  también se realizará en localidades de Salta, Jujuy, Entre Ríos y Buenos AiresW, dijo la organizadora.

No hace falta saber bailar y cualquiera puede unirse. "Lo que pedimos es que vengan con algo rojo y traer algún instrumento si alguien tiene", dijo Martínez.