El director de cine Juan Bigas Lunamurió en su vivienda de Tarragona a los 67 años, víctima de uncáncer. Fue el propulsor de algunas figuras del cine español comoPenélope Cruz, Javier Bardem, Ariadna Gil, Jordi Mollà ("Sonde mar") o Verónica Echegui ("Yo soy la Juani).

Sus inicios en el cine se remontan a ladécada del `70 con los cortometrajes "Con soltura" y"Cóctel internacional".

Su primer largometraje fue "Tatuaje",rodado en 1976, aunque no se estrenó hasta el 79, año en el que fueseleccionado para el festival de Cannes. Tras ella siguieron"Historias impúdicas" (1977) y películas controvertidasen su momento como "Bilbao" (1978) y "Caniche"(1979).

Amante del erotismo, Bigas Luna obtuvosu primer éxito de taquilla con la la adaptación de "Lasedades de Lulú", de Almudena Grandes, en 1990

Dos años más tarde repitió el sucesocon "Jamón jamón", un tórrido drama que lanzó a la famaa Mollà y sobre todo a la pareja formada por Penélope Cruz y JavierBardem, a los que unió por primera vez en la pantalla grande.

A estas cintas siguieron otras como"Bámbola" (1996), con la italiana Valeria Marini, y "Lacamarera del Titanic" (1997) y "Volavérunt", conAitana Sánchez Gijón.

Sus últimos trabajos con repercusiónfueron "Yo soy la Juani" (2006), donde descubrió aVerónica Echegui, y "Di Di Hollywood", con Elsa Pataky.

Bigas Luna se encontraba trabajando enun nuevo proyecto titulado "Segon origen", que planteabauna reflexión sobre temas como la ecología y la sexualidad.

Fuente: Téla.