El Dr. Osvaldo Caffaratti, neurocirujano del Sanatorio Británico de Rosario, explicó en Radio 2 de qué se trata la intervención a la que será sometida este martes la presidenta Cristina Kirchner, como así también los plazos de recuperación. “Es una cirugía relativamente sencilla”, consideró.
En contacto con Sergio Roulier en La primera de la tarde, Caffaratti señaló que “el hematoma subdural crónico diagnosticado es un síndrome que suele ser progresivo” y que, “si ese hematoma produce un desplazamiento severo o no del cerebro, uno puede indicar un drenaje quirúrgico”.
En ese sentido, aseguró que la decisión de intervenir a la mandataria “no significa que se haya agravado el cuadro”.
Y profundizó: “Como esto seguramente ocurrió semanas atrás (por el golpe), la sangre fue acumulándose de forma lenta. Y ahora llegó el momento en que requiere un drenaje para evitar un daño en el cerebro”.
El especialista manifestó que, dentro de los riesgos de todas las operaciones, en este caso “es una cirugía relativamente sencilla. Es un drenaje que puede retirarse de inmediato o que puede dejarse 24 o 48 horas”.
Caffaratti destacó que “en general este tipo de hematomas no producen daño cerebral y no deja secuelas”.
En cuanto a la recuperación, estimó que “va a necesitar dos o tres semanas de reposo para luego evaluar nuevamente a través de imágenes”. Asimismo, destacó que los pacientes con ese tipo de cuadros “vuelven a recuperar su vida de forma normal”.