La polémica que se desató por una supuesta omisión de la provincia en la construcción de escuelas, según denunció Hermes Binner y desmintió el gobierno provincial, sumó un nuevo capítulo. Según un pedido de informe del diputado provincial radical Hugo Marcucci, Santa Fe dejó de usar siete millones de pesos disponibles por un programa nacional y construyó sólo 25 escuelas, mientras que Córdoba, que tenía en principio el mismo fondo, requirió más dinero para levantar 59 establecimientos, más del doble.
“Esto nos preocupa porque sabemos que la falta de escuelas es un problema importante”, aseguró Marcucci este lunes a la tarde. El diputado explicó que antes de las polémicas declaraciones del gobernador electo (Binner dijo que el ministro Daniel Filmus le señaló que se habían dejado de construir 22 escuelas) “yo ya había planteado que en la página web del gobierno nacional donde está el Programa 700 escuelas figuraba el retraso de la provincia de Santa Fe en este tema”.
Marcucci, en diálogo con Alberto Lotuf en el programa De tarde en tarde de Radio 2, señaló que ese programa consiste en un plan mixto de financiamiento para la construcción de escuelas de 750 millones de pesos. Ese fondo federal se distribuyó entre las provincias mediante un coeficiente.
A Santa Fe le correspondieron 57 millones, de los cuales, según el diputado radical, sólo se utilizaron 50 millones para construir 25 edificios. En Córdoba, con una partida de 55 millones asignada, se terminó ejecutando aún más (fueron 78 millones de pesos) y se levantaron 59 establecimientos.
Es decir, que Santa Fe dejó de usar fondos asignados que fueron redistribuidos (por ejemplo hacia Córdoba que sobreutilizó sus cupos). “Se construyó por debajo de lo asignado y si lo comparamos con Córdoba se hizo mucho más por debajo de lo posible, teniendo en cuenta que son provincias de tamaños similares y que los problemas que se pueden enfrenar son los mismos”, agregó Marcucci.
En ese sentido, el ministro de Obras Públicas de la provincia, Alberto Hammerly, aseguró que “el gobierno nacional tuvo un auspicioso plan de construcción que no se pudo llevar a cabo” y se refirió a problemas con los municipios para conseguir terrenos y expropiarlos. “Los terrenos son un componente muy menor en el costo final”, retrucó Marcucci.
Obeid: "Se hicieron todas las escuelas posibles"
El gobernador Jorge Obeid aseguró que la declaración de Binner le “llamó mucho la atención” y que por eso llamó a Filmus. “Me dijo que no tuvo reunión alguna con Binner, sino que se cruzaron en un pasillo y Binner le manifestó que tendría intención de reunirse con él y le dijo que con mucho gusto, que lo llame”, señaló Obeid en declaraciones radiales.
En particular, y sobre la cantidad de colegios abiertos en su gestión, el jefe del Ejecutivo dijo que fueron “veintipico” pero afirmó que “nos la hemos pasado inaugurando escuelas y nos quedan 4 ó 5 para seguir inaugurando antes del fin de la gestión”. En ese sentido confesó que “hemos tenido problemas puntuales con algunos terrenos” al tiempo que aclaró que “se hicieron todas las que se podían hacer”.