Un día antes de la interpelación al ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, y cuando el gobernador Antonio Bonfatti se aprestaba anunciar el veto parcual a la ley de emergencia en la materia, la diputada provincial del PJ María Eugenia Bielsa marcó diferencias entre la gestión de la que ella formó parte como vicegobernadora, la de Jorge Obeid, y la de Antonio Bonfatti: “Nosotros no tuvimos un jefe de policía preso”.

La referencia, claro, es por el caso de Hugo Tognoli, que desató justamente una ola de críticas de la oposición que derivó en la decisión de interpelación. Y tiene que ver también con una pregunta que le hizo el periodista Sergio Roulier en el programa La primera de la tarde de Radio 2, donde fue consultada sobre si no había cajas negras durante su época de vicegobernadora y sobre si en todo caso la diferencia no pasa porque ahora la cuestión salió a la luz.

Es que Bielsa explicó que uno de los motivos fundamentales de la interpelación a Lamberto pasa por el hecho de que el propio ministro haya admitido la existencia de cajas negras durante un diálogo con la prensa posterior a un informe que dio semanas atrás en la Legislatura. Esas cajas negras, dijo el funcionario, hacían “inviable” a la policía.

La otra cuestión que la diputada consideró “muy preocupante” es que “la política perdió el control de la fuerza” y el gobierno provincial, a su criterio, le permitió que se autocontrole.

Cuando se le preguntó qué pasaba en la época en que ella era vicegobernadora, sostuvo que no supo de la existencia de un sistema de cajas negras y que evidentemente la cuestión de la corrupción policía creció en forma significativa en los últimos años, a punto de que se hizo evidente la connivencia con el narcotráfico.

Además, recordó que fue durante la gestión Obeid cuando se creó la Dirección de Asuntos Internos para investigar irregularidades en la fuerza. Para luego cerrar: “Nunca tuvimos un jefe de policía preso y ese es un dato”.