Pese a su histórico triunfo en las urnas, que lo convertirá en diciembre en el primer socialista en alcanzar una gobernación en el país, Hermes Binner no cambia de estrategia. Consultado por diferentes medios sobre a quién apoyará en las elecciones presidenciales de octubre, optó por mantener el mismo silencio que durante su campaña, aunque el socialismo, a nivel nacional, se encolumna con Elisa Carrió.
Sin embargo, por la tarde, luego de una larga jornada en la ciudad capital, cerró una conferencia de prensa con un primer guiño a la sociedad de su partido con la fundadora del ARI. Concretamente, a la pregunta de sí veía con agrado que el senador nacional Rubén Giustiniani sea el candidato a vicepresidente de Carrió en la Coalición Cívica, respondió con un cerrado "si". Luego, se levantó y se fue entre aplausos.
El día después
Después de una noche a puro festejo, Binner viajó temprano este lunes a la ciudad de Santa Fe para reunirse con el gobernador Jorge Obeid para comenzar el proceso de transición, ya que por primera vez en 24 años habrá un mandatario no justicialista en la Casa Gris. Antes del viaje, el primer socialista en alcanzar una gobernación en el país fue consultado por medios nacionales sobre su candidato en la elección nacional de octubre.
"Vamos a esperar un poquito", respondió. "Ese es uno de los temas que dejamos de lado (durante la campaña)", planteó. Lógicamente, Binner aseguró que ese tema será analizado entre todos los miembros de su coalición, integrada, además del socialismo, por sectores del radicalismo, el ARI y la democracia progresista, entre otras agrupaciones políticas.
Durante su primera conferencia de prensa, el ex intendente aprovechó para calmar los ánimos en la ciudad de Santa Fe: aseguró que no piensa mudar la capital. "Era una mentira total lo que decían que pretendíamos trasladar la capital. La capital está en un buen lugar. Vendremos a vivir aquí con mi familia. Nos vamos a sentir total y absolutamente integrados", sostuvo.
Más tarde, tanto en el programa de canal 3 De 12 a 14 como en De tarde en tarde, por Radio 2, dijo que a diferencia de la actual gestión va a llevar adelante "una política que permita acompañar y no competir con los gobiernos locales".
En cuanto a cuál fue la sorprensa de la elección, mencionó el triunfo en Villa Gobernador Gálvez. "Con Pedro (González) parecía una tarea difícil", afirmó.
Sobre por qué se alegraron prácticamente todos los referentes opositores a nivel nacional por su triunfo, afirmó: "Es que la alternancia es buena para la democracia".