El presidente de Boca Juniors concurrió este martes a la Bombonera, donde se sacó la foto con el plantel profesional que viajará a Japón para participar del Mundial de Clubes, y aprovechó para ratificar la candidatura del actual vicepresidente en las elecciones de diciembre, aunque reiteró sus diferencias con él.

“Lo mejor es que haya una continuidad. Siempre dije que apoyo a Pedro, con un equipo alrededor conformado por gente nueva y otros de que vienen de antes”, indicó. Inmediatamente, consultado sobre si pueden haber “sorpresas” en la lista, Macri respondió con un misterioso: “Nada puede sorprender…”.

Está claro que la distribución de los cargos de cara a las próximas elecciones provocó fuertes divisiones en el seno de la actual Comisión Directiva. El propio Macri reconoció que tiene “diferencias” con el actual vicepresidente, tanto en el armado de las listas como en la postura adoptada respecto de la reelección de Julio Grondona en la AFA.

Uno de los puntos principales del conflicto, que hizo que Pompilio no asistiera a la cena de despedida que le brindaron anoche al presidente ‘xeneize’ en el salón Benito Quinquela Martín, de La Bombonera, fue la inclusión de algunos lugares que habría solicitado Orlando Salvestrini, quien maneja el marketing ‘xeneize’, en reemplazo de otros que estaban destinados para el vocal Juan Carlos Crespi.

“Crespi, en principio, va a estar", aseguró, con tibieza, Macri. Y consultado sobre la pelea con su vicepresidente, respondió con un lacónico: “No es así”.

El otro ítem que desató la pelea fue la reelección de Grondona, por octavo período consecutivo, al frente de la AFA. “Yo tome una posición representando al club, porque lo represento. Respeto mucho a Grondona, su lugar en la FIFA y todo lo que hizo. Pero después de doce años, en los que vengo planteándole reformas, nada hizo. Por eso decidí la abstención”, relató el principal directivo ‘xeneize’, quien asumirá en diciembre como Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Ante la pregunta de por qué no le había transmitido su decisión al resto de los dirigentes boquenses, Macri respondió que “no hubo tiempo, las cosas se dieron de esa manera. Por eso no les avisé. Uno conduce y marca una línea”, concluyó.