Es mejor es rezar que negociar con la mafia asesinatos. Luego de que se revelara que la CIA intentó matar a Fidel Castro en 1960, ahora el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, señaló que "algún día, el buen Dios se llevará" al líder cubano.
"Seguiremos presionando a favor de la libertad en Cuba. Un día el buen Dios se llevará a Castro", fue la expresión de deseo del bueno de George en un discurso pronunciado en la Academia de la Marina de Guerra de Newport, estado de Rhode Island.
Después de esa declaración, que provocó la risa de los asistentes, el presidente aseguró que "sólo hay un país anti-democrático en nuestra vecindad y ése es Cuba".
Como uno de los presentes quiso saber si Bush realmente deseaba la muerte del líder cubano, el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, Gordon Johndroe, intervino para señalar que el presidente "comentaba un hecho inevitable".
"Creo firmemente que los cubanos deben vivir en una sociedad libre. Nos interesa que Cuba sea libre y les interesa a ellos que no tengan que vivir bajo una forma de gobierno anticuada que es represivo", añadió Bush, según reprodujo la agencia Télam.
El mandatario habló extensamente sobre la situación en Cuba, en particular sobre los efectos políticos de la enfermedad de Castro, quien se está recuperando de una dolencia intestinal que lo mantiene alejado del poder desde julio de 2006.
Bush incluso se arriesgó a plantear que después de la muerte de Castro, Estados Unidos deberá "usar la oportunidad para convocar al mundo para promover la democracia como la alternativa" a la actual forma de gobierno en Cuba.
El mensaje de hoy de Bush llegó dos días después de que la CIA reveló archivos secretos, llamados "las joyas de la familia" en los que se narra cómo intentó matar a Castro en 1960 con la intervención de un mafioso de Las Vegas nacido en Italia a quien se pagarían 150.000 dólares por esa operación ilegal.
Esa misma documentación muestra otras acciones de espionaje y persecución contra opositores y periodistas en el marco de la lucha contra el comunismo en los años sesenta.