El secretario de Salud municipal, Miguel Ángel Capiello, señaló en declaraciones a Radio 2 que está de acuerdo con la despenalización del aborto. El funcionario local que a partir del 10 de diciembre asumirá al frente de la cartera sanitaria de la provincia aseguró que "en ningún hospital de Santa Fe se va a denunciar a una mujer que llegue con un aborto en curso". Además, antes de asumir reconoció que ya está trabajando con el área de Educación y Promoción Social en el desarrollo de estrategias que posibiliten la educación sexual y la salud reproductiva.
Consultado por el periodista Luis Novaresio por el caso de la nena correntina de 11 años que quedó embarazada como consecuencia de una violación en la localidad fronteriza de Paso de los Libres, Capiello señaló que en la provincia "también existen muchos casos de madres adolescentes"; la situación "no es muy diferente a la de Corrientes, Chaco y otras provincias del país".
En este sentido, los últimos relevamientos sobre embarazo adolescente coinciden con las declaraciones de Capiello. El 27,2 por ciento de los partos que se realizaron en 2006 en la Maternidad Martin correspondió a madres de menos de 19 años, y entre ellos, el 1,3 por ciento (54 partos) fue de niñas menores a los 14.
El dato surge de una estadística elaborada por ese centro asistencial, donde se desarrollan el 51 por ciento de los partos adolescentes de la ciudad. En tanto, se estima que en Santa Fe el 25 por ciento de los partos corresponde a adolescentes de entre 11 y 19 años.
Aunque el funcionario dijo no estar de acuerdo con el aborto, ratificó que cree que un buen paso es despenalizar la interrupción del embarazo y aseguró que "en ningún hospital de la provincia se denunciará a una mujer que llegue con un aborto en curso".
Y expresó que antes de asumir a cargo del Ministerio de Salud provincial ya se están haciendo esfuerzos para trabajar en educación sexual y reproductiva. "Ya estamos trabajando con Pablo Farías, futuro ministro de Promoción Comunitaria, y con Élida Rasino, quien estará a cargo de la cartera de Educación provincial", para avanzar en políticas de salud reproductiva y educación sexual, dijo el futuro ministro de Salud provincial. Prevenir y evitar el embarazo adolescente en la región parecer ser una de las preocupaciones más grandes de la gestión que se viene.
Aunque Capiello no lo dijo, pero su postura dejó vislumbrar que las futuras líneas de gestión serán claramente opuestas a las llevadas a cabo por la actual ministra de Salud de la provincia, Silvia Simoncini. Es que Simoncini fue fuertemente cuestionada, sobre todo en 2007, por los polémicos casos de mujeres a las que se les negaron abortos terapéuticos.