El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que el gobierno hace un monitoreo permanente de la situación del empleo en general y de la situación de General Motors -que anunció suspensión y baraja recortes salariales en su planta de Alvear- en particular, y aseguró que no se observa una disminución del número de puestos de trabajo.
"Estamos permanentemente monitoreando todos los sectores de la economía. Según el último informe del Indec la tasa de desempleo bajó del 7,9 al 7,1 por ciento. No hemos observado disminución del número de empleos", dijo el funcionario ante una pregunta del periodista de El Tres Juan Pedro Aleart, en Puerto San Martín.
Capitanich viajó este jueves a la región. Primero fue a Hughes, donde reinauguró el frigorífico que lleva ese nombre y que retomó su producción, mientras que en Puerto San Martín inauguró un centro de emergencia -"único en el país", según dijo- de la cooperativa portuaria de esa ciudad.
Consultado sobre la situación de la industria automotriz, el jefe de ministros admitió que hubo una baja en la venta de algunas empresas, pero dijo que eso obedece a que aumentaron los precios significativamente. En cambio, según el funcionario, otras compañías que no subieron los valores mantienen el nivel de demanda.
Además, Capitanich insistió en que la problemática de la seguridad es de competencia de las provincia. y remarcó que más allá de eso la Nación, con compra de equipamiento e incorporación de hombres a las fuerzas federales, al tiempo que resaltó la "valoración social" del trabajo del gobierno nacional en Rosario.
En cuanto al plan de radarización, sostuvo que en 2003 Argentina tenía cuatro radares y a fin de año serán 28. "El 95% del tránsito aéreo está cubierto por radares, es muy importante lo que se hizo", afirmó.