La Cámara de Expendedores de Combustibles confirmó que se registraron algunos aumentos en los precios de los combustibles en distintos puntos de la provincia de Santa Fe que varían de una localidad a otra.
En estaciones de Rosario donde confirman que en los últimos 15 días se produjeron dos subas, la nafta premium ya cuesta 2,169 pesos el litro; la súper, 1,918 peso; la común, 1,765 peso; y la ultradiesel, 1,579 peso.
Pero los precios no son uniformes. A casi 70 kilómetros de la ciudad, saliendo por la ruta Nº 34, en Totoras por ejemplo, el precio de las naftas subió 10 centavos: la súper pasó a costar 1,916 peso el litro y la premium 2,219 pesos.
Según la Cámara, las subas se deben al aumento en el costo del canal mayorista y sirven para paliar la situación de los estacioneros que desde hace meses denuncian que trabajan a pérdida.
A pesar que el mercado de los combustibles está regulado por el gobierno nacional, las petroleras, refinerías y marcas de naftas del país decidieron llevar adelante un fuerte incremento en el combustible, principalmente en el interior que se puso de manifiesto con valores dispares en las principales ciudades:
Pero el incremento no es privativo de la provincia de Santa Fe. En estaciones de servicio de Paraná el diesel se comercializa a casi a 2 pesos el litro. En los carteles exhibidores, ese combustible se ofrece a 1,999 peso el litro, mientras que en otras estaciones, el precio todavía permanece en 1,789 peso. Según los automovilistas, en las últimas semanas se constataron subas leves cada 48 horas y si bien son centavos, suman y van elevando los precios.
A las pequeñas pero reiteradas subas justificadas en la baja rentabilidad, según los propietarios de las estaciones de servicio de esa provincia, se suma la provisión restringida del combustible, aunque este último factor no sería motivo del incremento en los precios, según el titular de la Cámara que agrupa a las estaciones de servicio de Entre Ríos, Osvaldo González.
En estaciones de Rosario donde confirman que en los últimos 15 días se produjeron dos subas, la nafta premium ya cuesta 2,169 pesos el litro; la súper, 1,918 peso; la común, 1,765 peso; y la ultradiesel, 1,579 peso.
Pero los precios no son uniformes. A casi 70 kilómetros de la ciudad, saliendo por la ruta Nº 34, en Totoras por ejemplo, el precio de las naftas subió 10 centavos: la súper pasó a costar 1,916 peso el litro y la premium 2,219 pesos.
Según la Cámara, las subas se deben al aumento en el costo del canal mayorista y sirven para paliar la situación de los estacioneros que desde hace meses denuncian que trabajan a pérdida.
A pesar que el mercado de los combustibles está regulado por el gobierno nacional, las petroleras, refinerías y marcas de naftas del país decidieron llevar adelante un fuerte incremento en el combustible, principalmente en el interior que se puso de manifiesto con valores dispares en las principales ciudades:
Pero el incremento no es privativo de la provincia de Santa Fe. En estaciones de servicio de Paraná el diesel se comercializa a casi a 2 pesos el litro. En los carteles exhibidores, ese combustible se ofrece a 1,999 peso el litro, mientras que en otras estaciones, el precio todavía permanece en 1,789 peso. Según los automovilistas, en las últimas semanas se constataron subas leves cada 48 horas y si bien son centavos, suman y van elevando los precios.
A las pequeñas pero reiteradas subas justificadas en la baja rentabilidad, según los propietarios de las estaciones de servicio de esa provincia, se suma la provisión restringida del combustible, aunque este último factor no sería motivo del incremento en los precios, según el titular de la Cámara que agrupa a las estaciones de servicio de Entre Ríos, Osvaldo González.