No hubo demasiadas novedades de trascendencia en el Concejo, es cierto. Pero un par de proyectos, uno por su aprobación y otro por la negativa, le dieron algo de importancia a la jornada de este jueves.
En el comienzo de la sesión, y a pedido del edil justicialista Fabio Gentili, se cumplió un minuto de silencio por cumplirse seis meses del asesinato del docente Carlos Fuentealba en Neuquén y luego se dio el visto bueno a varios proyectos.
Se aprobó una iniciativa del concejal Osvaldo Miatello (PJ) que encomienda al Ejecutivo Municipal que una vez hechos los estudios de factibilidad pertinentes, proceda a determinar espacios públicos aptos para la construcción de playas de estacionamiento subterráneas y un proyecto de la concejala justicialista Victoria Ramírez a través de la cual pide al Departamento Ejecutivo la remisión de los informes referidos a la conveniencia estratégica o no de contar en Rosario con una planta procesadora de biodiesel.
La iniciativa que no contó con la misma suerte fue la del concejal Jorge Boasso, quien pidió que las 3.300 mil multas que se hicieron por la polarización indebida de vidrios de automóviles sean anuladas porque el Ejecutivo no reglamento la normal y porque no tiene con qué medir esa violación. El Socialismo, sin embargo, se opuso a que se dé marcha atrás con las sanciones.
Por otro lado, se aprobaron 22 préstamos de cinco mil pesos cada uno, para microemprendedores de la ciudad que tuvieron despacho de la comisión de Producción y también tuvo resolución favorable un pedido del concejal Nire Roldán (ARI) a la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, a los efectos de solicitar que establezca un mecanismo de consulta y participación de todos los actores interesados en la problemática de la niñez y adolescencias a fin de garantizar el más amplio y profundo debate sobre la problemática.