El cronista Rodolfo Palacios presenta "Conchita, el hombre que no amaba a las mujeres", su libro sobre la historia del odontólogo que mató a su esposa, su suegra y sus dos hijas. "Lo que me interesa de las personas que matan y roban es qué pasa cuando no matan y no roban", contó Palacios en contacto con Radiópolis de Radio 2.

El periodista que pasó por las secciones de policiales de los diarios La Razón, El Atlántico (Mar del Plata), Perfil y Crítica de la Argentina escribió los libros "El Ángel Negro, vida de Robledo Puch, asesino serial" (Aguilar), "Pasiones que matan, 13 crímenes argentinos" (Aguilar) y "Adorables criaturas, crónicas grotescas de ladrones y asesinos" (Editorial Ross) presentará el viernes a las 19 en Librería Ross, la segunda edición ampliada de la novela que cuenta el lado más oculto y por ende el menos conocido por los medios del odontólogo que un día tomó una escopeta para matar a sus dos hijas, su mujer y su suegra.

Dos décadas después, Palacios explora –a su estilo–, a este hombre vencido por su edad y por los cuatro crímenes que carga en sus detalles. Interroga al asesino múltiple sobre sus móviles, la vida después de la masacre, su novia Berta y la idolatría que nadie se anima a explicar.

"No me interesaba resaltar la figura de la víctima, de que era maltratado, que le decían, como él cuenta: ´Conchita´ y ´Basura´", relata Palacios que elige centrarse en otros perfiles del protagonista. "En casos como el de Barreda me pregunto tiene sentimientos, si es un monstruo. Son personas que en los medios suelene aparecer deshumanizados porque los periodistas tienen que cubrir el juicio, el hecho y cuando terminan, ya está", éxplicó.

Fue así que Palacios, como en sus trabajos anteriores, se propuso ir por las huellas del Barreda más íntimo, el que hoy pasa varias horas cuidada dos cotorras, el que no aparece en los diarios. Se metió en su vida más cotidiana, compartió cenas, almuerzos y hasta un viaje a La Plata con este hombre que hoy sale poco, vive cuidando cariñosamente a dos cotoras y que cuando anda por la calle es saludado y felicitado por muchos hombres como un ejemplo.

"Con el caso Barreda me pasa que hay muchos mitos alrededor. ¿Será realmente cierto que las mujeres de su casa lo maltrataban? ¿Será verdad que le decían ´Conchita´? ¿O será lo que creó su cabeza y su imaginación? Igualmente, nada justifica lo que hizo", contó y agregó: "Lo que pude percibir es que subestima mucho a su actual pareja, su novia Berta, mantienen una relación casi patológica y le dice: ´Chochan´".