La idea general es no perder más tiempo. Los problemas de energía provocan irregularidades en el suministro a las industrias y no son pocos los que anticipan que en breve podría acarrear inconvenientes en los hogares residenciales. Los expertos aseguran que los problemas son generados por la falta de inversión, algo que no se puede paliar en días sino con un plan a largo plazo.

En este marco, la Asociación de Industriales Metalúrgicos pondrá en marcha una campaña de sensibilización tendiente a racionalizar el consumo energético entre quienes integran este círculo, es decir, industriales y empleados. En diálogo con Radio 2, Sergio Vaca, al frente de la asociación, explicó: “Tenemos un grave problema en la industria pero no es momento de buscar culpables sino de trabajar para ello”, empezó.

“Hay unas dos mil industrias severamente afectadas por los cortes”, anunció y ahondó en su propuesta: “No adherimos a las restricciones domiciliarias sino al uso inteligente de la energía por eso decidimos poner en marcha la campaña para que la gente tome conciencia, entre todos”.

Por su parte, la Red Solidaria dio a conocer varias iniciativas para aportar en la crisis. Juan Carr, su presidente, habló con Luis Novaresio en Diez Puntos y dio su visión de la situación.

“Cada día se le corta 1200 megabatios la industria. Si los diez millones de usuarios apagáramos cada uno dos bombitas de 60 watts, podríamos ahorrar toda esa energía”, analizó.

La Red está planeando una marcha en Buenos Aires que saldría de San Isidro hasta el Obelisco con la consigan de desenroscar las bombita. Esperamos que en el resto del país se sumen con otras ideas”.