El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, pidió "llenar las urnas de buena memoria" el 28 de octubre y llamó a votar a Cristina Kirchner como presidenta para terminar con la pobreza y la impunidad y "para que Argentina esté bien parada ante el mundo".
En ese marco, Fernández señaló casi como una segunda versión del "Mauricio es Macri" que lanzó con poco éxito el presindente Néstor Kirchner: "Cristina es Cristina, no sólo la señora del presidente".
"El 28 no vamos a volver atrás, vamos a votar a Cristina", sostuvo Fernández en un acto del Frente para la Victoria porteño en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Fernández utilizó la metáfora del presidente Néstor Kirchner, al decir que ya se logró "salir del infierno" y que "transitar por el purgatorio para llegar al paraíso", para explicar que comienza lo que dio en llamar "la segunda generación" de las reformas del gobierno y para ello "Cristina Fernández es una garantía", según cito la agencia Télam.
"Lo peor que nos puede pasar es detener la transformación. En octubre va a volver la pelea con el pasado, cuando hablen de los indultos, de la energía, de la parálisis de un país en el que creció el 48 por ciento el producto bruto interno en los últimos cuatro años", afirmó.
El jefe de Gabinete reiteró que va a dejar de ser ministro del presidente Néstor Kirchner, aclaró "dejo de ser jefe de Gabinete de Kirchner", y luego aseguró que "vamos a ver de qué modo seguimos colaborando".
Tras hacer un raconto de los logros del gobierno nacional y las políticas implementadas por el presidente Néstor Kirchner en materia de trabajo, salud, baja de índices de pobreza e indigencia, el jefe de Gabinete señaló: "Kirchner depositó la confianza del tránsito del purgatorio al paraiso en Cristina".
"La senadora es otro personaje digno de destacarlo, pero además Cristina es Cristina, no sólo la señora del presidente, tiene identidad propia y una excelente capacidad de análisis", afirmó Alberto Fernández, quien admitió que los porteños "la conocieron a Cristina antes que al presidente Kirchner".