A las numerosas irregularidades que el Partido del Progreso Social (PPS) ya había denunciado en relación con las obras que se están ejecutando en el predio del club Ministerio de Obras Públicas (MOP), vecino a la Fluvial, se sumaron ahora dos datos que agravan la situación. La Dirección Nacional de Vías Navegables confirmó que la autorización para construir aún carece de pronunciamiento y señaló que el MOP fue autorizado a utilizar el predio para la realización de “actividades deportivas, recreativas y culturales, en familia”, mientras que en el lugar se construye una guardería para 1.200 lanchas. Las obras habían avanzado gracias a una presunta autorización cuya falta de autenticidad denunciaron los ediles.

Este lunes, la concejala Fernanda Gigliani (PPS) presentó un proyecto de despacho para que se rechace el convenio entre la Municipalidad y el club. La presentación se realizó en la comisión de Planeamiento del Concejo Municipal y tiene por objetivo “ponerle fin a una clara situación de irregularidad originada en 2012, en la que tenemos derecho a suponer la connivencia de la Municipalidad de Rosario, dados los numerosos pedidos de informes que presentamos y que nunca tuvieron respuesta”, dijo Gigliani en diálogo con Rosario3.com.

“Primero fue la tala de árboles en el predio, un hecho que denunciamos porque para poder derribar una especie arbórea se necesita el permiso de la Municipalidad. Pero lejos de responder, el municipio negaba que se estuviera realizando la tala, aunque hay imágenes que muestran lo contrario”, dijo la edila.

“Pero además de eso –precisó Gigliani– la Dirección Nacional de Vías Navegables (que tiene jurisdicción sobre el predio) confirmó ahora que no autorizó al MOP a construir obra alguna en esos terrenos cedidos por la Nación al municipio, durante la intendencia de Héctor Cavallero. Esto pone en evidencia que la autorización contenida en el expediente que remitió el Departamento Ejecutivo el pasado 7 de noviembre, no se condice con el informe recibido actualmente”, afirmó la concejala.

“Nosotros dudábamos de la autenticidad de ese permiso, ya que era un papel sin membrete ni número de expediente, firmado por un empleado de bajo rango; pero ahora confirmamos que es falso”, aseveró.

En relación con la finalidad del terreno, el informe enviado por Vías Navegables es claro: “Al igual que el resto de los clubes MOP, la institución fue oportunamente autorizada a funcionar en predios del organismo facilitados en uso precario para la realización en familia de actividades deportivas, recreativas y culturales”.

Sin embargo, lejos de abrir el lugar al público, ante los ojos del municipio, se está construyendo en el lugar una guardería náutica para alojar a unas 1.200 embarcaciones particulares.