Por orden de la Unidad Fiscal de Investigación y Juicio, la policía llevó a cabo ocho allanamientos en el sur rosarino y en Arroyo Seco, donde operaba una banda de secuestradores virtuales. Detuvieron a tres personas, procesaron a una cuarta e identificaron a un quinto sospechoso. La cúpula de la organización estaría compuesta por esas cinco personas, en su mayoría procedentes de la comunidad gitana de la zona sur de la ciudad. Los oficiales incautaron dinero, joyas y armas. Este jueves se realizará la audiencia imputativa a primera hora de la mañana.
Según informó el jefe de la Unidad Investigativa, el comisario Marcelo Marcos, los operativos se extendieron desde la medianoche hasta la mañana de este miércoles, resultado de meses de investigación en la que participó el propio fiscal general de Rosario, Jorge Baclini.
En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Marcos precisó que la investigación permitió determinar el modus operandi de la organización, diferenciar roles y jerarquías. Los allanamientos se realizaron en las casas particulares de cada uno de ellos. La mayoría de los involucrados –añadió– pertenecen a la comunidad gitana de la zona sur de la ciudad. Sólo tres fueron detenidos en tanto el resto permanece en libertad. Uno de ellos está procesado y el quinto a la espera de una definición judicial. Algunos poseen antecedentes.
El grupo se dedicaba al formato delictivo del secuestro virtual, a través del cual hacían creer a sus víctimas que mantenían privadas de su libertad a sus seres queridos y exigían, a cambio, una recompensa.
En total, los oficiales secuestraron –entre dólares y pesos– la suma de 80 mil pesos, más joyas que aún debían ser valuadas y un lingote de 32 gramos de oro, estimado en otros 40 mil pesos.
Según informó el jefe de la Unidad Investigativa, el comisario Marcelo Marcos, los operativos se extendieron desde la medianoche hasta la mañana de este miércoles, resultado de meses de investigación en la que participó el propio fiscal general de Rosario, Jorge Baclini.
En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Marcos precisó que la investigación permitió determinar el modus operandi de la organización, diferenciar roles y jerarquías. Los allanamientos se realizaron en las casas particulares de cada uno de ellos. La mayoría de los involucrados –añadió– pertenecen a la comunidad gitana de la zona sur de la ciudad. Sólo tres fueron detenidos en tanto el resto permanece en libertad. Uno de ellos está procesado y el quinto a la espera de una definición judicial. Algunos poseen antecedentes.
El grupo se dedicaba al formato delictivo del secuestro virtual, a través del cual hacían creer a sus víctimas que mantenían privadas de su libertad a sus seres queridos y exigían, a cambio, una recompensa.
En total, los oficiales secuestraron –entre dólares y pesos– la suma de 80 mil pesos, más joyas que aún debían ser valuadas y un lingote de 32 gramos de oro, estimado en otros 40 mil pesos.