Una ayuda a los clubes. En una sesión del Concejo Municipal sin grandes novedades, el cuerpo aprobó una iniciativa destinada a apoyar a los clubes de barrio presentada por la edila socialista Patricia Lagarrigue para eximir en el pago de tasas de revisión de planos de inspección de obra a los clubes de barrio que realizan actividades no federadas.
La norma plantea una modificación del Código Tributario Municipal y atiende a una demanda planteada desde hace tiempo, en especial por aquellas entidades que cumplen una función social importante y afrontan dificultades financieras.
En la sesión se aprobó además, una iniciativa de la concejala Victoria Ramírez consistente en un pedido de informes acerca del accidente ocurrido con la Máquina de Volar del Jardín de los Niños, en el que resultaron heridos dos menores de edad, quienes afortunadamente no sufrieron heridas de importancia y ya fueron dados de alta.
Pavimento en barrio Belgrano
Las quejas de los vecinos de barrio Belgrano llegaron al Concejo y el edil Fabio Gentili, del bloque Frente para la Victoria PJ elaboró un proyecto de decreto, mediante el cual se solicitó al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Obras Públicas, que informe al Concejo Municipal sobre distintos aspectos referidos a las obras de pavimentación definitiva en el barrio.
Gentili requirió el listado de observaciones existentes a la calidad de las obras de pavimentación aludidas, el tiempo estimado de corrección de los aspectos mencionados, el resultado de la auditoría realizada por el IMAE de la Universidad Nacional de Rosario, la descripción de eventuales incumplimientos del pliego de licitación por parte de la empresa ejecutante de las tareas, medidas adoptadas e instrucción de sumarios a la inspección, además de los resultados y avances de esos trámites.
Caso Palumbo
El bloque justicialista presentó también un pedido de informes basado en “trascendidos” que ligarían la reciente renuncia del director del Programa de la Costa municipal, Rubén Palumbo, a una presunta incompatibilidad en el marco de la licitación de una obra en Puerto Norte.
El objetivo del pedido de informes, según fundamentó en mismo Gentili ante el cuerpo, es el de determinar si es cierto que Palumbo renunció tras la licitación de una obra en Agroexport (cerealera obligada por la Justicia a dejar el predio luego de un largo litigio) en la que resultó ganadora una empresa de arquitectura para la que él trabajaría”. Los concejales opositores solicitaron al municipio precisiones sobre la dimisión del funcionario, dependiente de la Secretaría de Planeamiento, y el llamado la licitación.