En su segunda aparición en el 2014, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que el aumento para jubilados y pensionados correspondiente al mes de marzo de 2014 será del 11,31 por ciento. "El incremento anual será del 27,35 por ciento para nuestros jubilados y pensionados", señaló la mandataria.
Lo hizo durante un acto transmitido por cadena nacional que se llevó adelante este martes en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada, con la presencia de miembros de gabinete, gobernadores, legisladores, representantes de movimientos sociales y militantes.
Así, la jubilación mínima pasa a 2.757 pesos por mes, la media a 4.804 y la máxima a 20.199, según señaló Cristina. "Es un aumento del 300 por ciento desde el 2009 a la fecha", consideró.
Al respecto, la Jefa de Estado añadió que la administración kirchnerista fue la que "aumentó los salarios, porque en estos años funcionó el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, además de paritarias libres en todos los gremios".
La presidenta indicó también que "el Estado argentino" es uno de los principales "compradores de medicamentos, y esto lo saben todos los laboratorios", y agregó: "Dos millones de jubilados pueden consumir medicamentos porque tienen la cobertura del PAMI, sino nadie les compraría medicamentos".
La ayuda escolar, de 170 a 510 pesos
Durante el acto, la mandataria anunció también el incremento de la ayuda escolar universil anual, que pasa de 170 pesos a 510. "Es un aumento del 200 por ciento", dijo.
La medida, que abarca a más de tres millones de niños y niñas, es "para que no solamente se puedan comprar lápices o libros, sino que sea para algo más importante", explicó Cristina.
A los empresarios
La presidenta instó a los empresarios “a reinvertir en el país” y remarcó la necesidad de “apostar a lo que nunca tuvimos, la construcción de una burguesía con conciencia nacional".
Al hablar en cadena nacional, la jefa de Estado sostuvo que "los que hablan y admiran a Estados Unidos, Alemania, Francia e Inglaterra, deberían tener un mayor compromiso nacional porque no hay posibilidades de grandes desarrollos y grandes empresarios, sin un pais grandes".