Los concejales aprobaron el proyecto por el cual Rosario podrá contar con un sistema de alerta temprana para fenómenos meteorológicos extremos. En él, se encomienda al Ejecutivo la firma de convenios de cooperación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Servicio Meteorológico Nacional y el Instituto de Física Rosario (CONICET - Universidad Nacional de Rosario) para montar el dispositivo técnico.
El edil Carlos Comi, impulsor de la iniciativa, destacó que se buscan dos objetivos claramente identificados. Por un lado, disponer en forma permanente de la información más actualizada y en forma directa de datos radar de la Estación Inta Pergamino, de datos satelitales y de modelos de pronósticos para determinar con la mayor precisión posible el momento en que pudieran acontecer eventos climatológicos extremos (tormentas, tornados, granizo, etc). Por otro lado, se buscará capacitar al personal de Defensa Civil para actuar coordinadamente con estas instituciones.
El concejal del ARI señaló también que la idea es potenciar este sistema de manera tal que se pueda actuar en forma coordinada con localidades cercanas a Rosario en un radio de entre 50 y 100 kilómetros a la redonda, instalando estaciones meteorológicas que posibiliten obtener datos complementarios de importancia sobre los eventos extremos, incluyendo medidores de relámpagos y detector de tipo y cubierta de nubes.
En cuanto a los fondos para su implementación, Comi aclaró que la norma contempla que sea solventado por el mismo municipio.

1
Información General