Confirmado. El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió este lunes a la mañana la declaración indagatoria de la ministra de Economía, Felisa Miceli, tras aparecer una bolsa con cien mil pesos y 31 mil dólares en el baño de oficina en el Palacio de Hacienda.
El fiscal reclamó que Felisa Miceli dé explicaciones en carácter de "imputada", a través de un dictamen de unas cuarenta páginas. El dictamen fue presentado ante el juez federal Daniel Rafecas, a cargo del expediente.
La ministra de Economía tendrá que hacerle frente a las derivaciones judiciales que se vienen suscitando en la investigación sobre la ya famosa bolsa de dinero en el baño de su oficina. Según trascendió, en las últimas horas tomaron cuerpo nuevos indicios sobre el posible origen de los cerca de 200 mil pesos hallados y es por eso que se da como posible un eventual pedido de citación a comparecer en tribunales sobre el hecho.
Mientras tanto, los abogados de la ministra de Economía ya ratificaron que su presentación a dar las explicaciones en sede judicial, tal como lo prometió el gobierno nacional la semana pasada. Varios medios periodísticos informaron que la ministra de Economía, que recibió un decidido respaldo de los principales funcionarios de la Casa Rosada, podría ser convocada a indagatoria por el fiscal que investiga el affaire, Guillermo Marijuán.
De concretarse, el gobierno debería enfrentar la complicada situación de que un funcionario de nivel ministerial tenga que presentarse ante los tribunales a responder por acusaciones de posibles manejos irregulares.
Es que entre el dinero hallado en el baño, los policías de la División de Explosivos de la Policía Federal informaron que el 5 de junio pasado encontraron en una bolsa de papel madera 31 mil dólares y 100 mil pesos en un fajo termosellado con dinero salido bajo denominación específica del Banco Central (BCRA).
Tanto el fiscal Marijuán como el fiscal de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido, lograron reconstruir la virtual "ruta" del dinero que salió de la autoridad monetaria argentina, que preside Martín Redrado.
Asimismo, también se pudo determinar que Horacio Miceli -hermano de la ministra- no tuvo movimientos de sumas importantes en sus cuentas bancarias, por lo que se complicaría la explicación dada por la titular del Palacio de Hacienda de que fue él quien le dio el dinero, con el supuesto destino de comprar un inmueble.
De todos modos, una citación a declaración indagatoria -lo que supone una acusación por sospecha de delito- de parte de Marijuán, deberá ser definida por el juez federal a cargo del caso Daniel Rafecas.
El magistrado, que fue nombrado por el gobierno nacional, reemplaza a la responsable del caso, la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, quien está de viaje por Grecia.
Finalmente, el oficialismo no sólo podría enfrentar una complicada semana por las derivaciones judiciales, sino que también podría quedar expuesto en el Congreso Nacional, debido a que la oposición ya anunció que insistirá en lograr la interpelación de la ministra de Economía por el escándalo de la bolsa de dinero.
El kirchnerismo ya dejó claro que no avalará ese pedido y que sólo se limitará a sesionar el próximo miércoles con una "agenda positiva" de temas parlamentaria.
El fiscal reclamó que Felisa Miceli dé explicaciones en carácter de "imputada", a través de un dictamen de unas cuarenta páginas. El dictamen fue presentado ante el juez federal Daniel Rafecas, a cargo del expediente.
La ministra de Economía tendrá que hacerle frente a las derivaciones judiciales que se vienen suscitando en la investigación sobre la ya famosa bolsa de dinero en el baño de su oficina. Según trascendió, en las últimas horas tomaron cuerpo nuevos indicios sobre el posible origen de los cerca de 200 mil pesos hallados y es por eso que se da como posible un eventual pedido de citación a comparecer en tribunales sobre el hecho.
Mientras tanto, los abogados de la ministra de Economía ya ratificaron que su presentación a dar las explicaciones en sede judicial, tal como lo prometió el gobierno nacional la semana pasada. Varios medios periodísticos informaron que la ministra de Economía, que recibió un decidido respaldo de los principales funcionarios de la Casa Rosada, podría ser convocada a indagatoria por el fiscal que investiga el affaire, Guillermo Marijuán.
De concretarse, el gobierno debería enfrentar la complicada situación de que un funcionario de nivel ministerial tenga que presentarse ante los tribunales a responder por acusaciones de posibles manejos irregulares.
Es que entre el dinero hallado en el baño, los policías de la División de Explosivos de la Policía Federal informaron que el 5 de junio pasado encontraron en una bolsa de papel madera 31 mil dólares y 100 mil pesos en un fajo termosellado con dinero salido bajo denominación específica del Banco Central (BCRA).
Tanto el fiscal Marijuán como el fiscal de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido, lograron reconstruir la virtual "ruta" del dinero que salió de la autoridad monetaria argentina, que preside Martín Redrado.
Asimismo, también se pudo determinar que Horacio Miceli -hermano de la ministra- no tuvo movimientos de sumas importantes en sus cuentas bancarias, por lo que se complicaría la explicación dada por la titular del Palacio de Hacienda de que fue él quien le dio el dinero, con el supuesto destino de comprar un inmueble.
De todos modos, una citación a declaración indagatoria -lo que supone una acusación por sospecha de delito- de parte de Marijuán, deberá ser definida por el juez federal a cargo del caso Daniel Rafecas.
El magistrado, que fue nombrado por el gobierno nacional, reemplaza a la responsable del caso, la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, quien está de viaje por Grecia.
Finalmente, el oficialismo no sólo podría enfrentar una complicada semana por las derivaciones judiciales, sino que también podría quedar expuesto en el Congreso Nacional, debido a que la oposición ya anunció que insistirá en lograr la interpelación de la ministra de Economía por el escándalo de la bolsa de dinero.
El kirchnerismo ya dejó claro que no avalará ese pedido y que sólo se limitará a sesionar el próximo miércoles con una "agenda positiva" de temas parlamentaria.