El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, defendió hoy las cifras de costo de vida que difundió ayer el Indec y consideró que "está claro que hay una prédica y hay una intencionalidad de demostrar un índice fraguado". Ayer, el Indec informó que el IPC en junio registró un alza de apenas 0,4%, con lo que la primera mitad de 2007 cerró con una suba acumulada del 3,9 por ciento.

En declaraciones a Radio 10, Alberto Fernández indicó que "el índice que saca el Indec objetivamente no ha tenido cambios sustanciales en el procedimiento que venía siguiéndose". Expresó que "estamos siguiendo muy de cerca el tema en el Indec", donde consideró que "hay un conflicto serio de sectores gremiales, que además están muy opuestos a la conducción y que en gran medida generan mucho disloque, en el sentido de que cuestionan severamente el índice".

En su opinión, "el índice que saca el Indec objetivamente no ha tenido cambios sustanciales en el procedimiento que venía siguiéndose". "Es cierto que el índice toma ciertos productos, pero no es de ahora, es de siempre. Y es cierto que las primeras marcas pueden tener una variación mayor que muchas veces el índice no refleja", indicó.

A su criterio, "cuando uno revisa el índice, no ha tenido en su concepción variaciones sustanciales" y señaló que lo que ocurre es que "persiste un clima de conflicto gremial que muchas veces ventila el tema como parte del conflicto". "El que cuestiona el índice es un dirigente de ATE que trabaja en el Indec y pone en duda la veracidad" del indicador, expresó.

"Está claro que hay una prédica y una intencionalidad de mostrar un índice fraguado. Eso no es de ahora, sino desde enero", recordó. "Está claro que la metodología de cálculo no ha cambiado en nada sustancialmente. El índice se organiza y se presenta con la misma metodología de siempre", afirmó.

Fuente: Télam