El oficialismo buscará avanzar este miércoles en la comisión de Asuntos Constitucionales de
la Cámara
de Diputados en un dictamen favorable al proyecto que reglamenta los decretos de necesidad y urgencia (DNU), aprobado el jueves pasado por el Senado.
Además,
la Cámara
alta se encamina a aprobar el proyecto de reforma de la ley de administración financiera, que habilita al jefe de Gabinete a readecuar las partidas del presupuesto nacional, sin tener que pedir autorización al Congreso nacional.
En cuanto a los decretos, el proyecto del Senado –que reglamenta la creación de
la Comisión Bicameral
Permanente que debe estudiar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU)– regula la intervención del Congreso en los DNU, los de delegación legislativa y los de promulgación parcial de leyes, dictados por el Poder Ejecutivo.
El eje central del proyecto impulsado en el Senado por Cristina Fernández de Kirchner establece además que la comisión bicameral debe expedirse acerca de la validez o invalidez de los decretos y elevar el dictamen al plenario de cada cámara para su tratamiento.
Por su parte, la ley de administración financiera será respaldada por los senadores del bloque del Frente de
la Victoria-PJ
y el Partido de
la Victoria –
que integra Vilma Ibarra–, en tanto que el arco opositor conformado por los radicales, socialistas, y provinciales rechazarán la iniciativa.
La propuesta, propiciada desde el gobierno nacional, abrió una fuerte polémica entre el oficialismo y la oposición, por que se aguarda para mañana una fuerte discusión en torno a las facultades permanentes que tendrá el gobierno para reformular partidas presupuestarias.
De esta manera, el bloque Frente para
la Victoria-PJ
insistirá con el proyecto sancionado por el Senado e intentará emitir dictamen de mayoría, mientras que el radicalismo, el ARI y el PRO anticiparon que presentarán dictámenes de minoría propios.
Fuente: Télam