Luego de dos semanas de iniciadas las capacitaciones, la Red Ser Fiscal se sigue preparando en la provincia de Santa Fe en miras de garantizar la transparencia electoral en las próximas elecciones. En la provincia ya hay más de 2500 voluntarios que están siendo capacitados por la red. Casi la mitad de los inscriptos son de Rosario.
El pasado viernes 12 de julio se realizó la primera capacitación de la Red en la ciudad de Santa Fe y el sábado 13 se concretó el lanzamiento en la ciudad de Reconquista. También está programada una capacitación en Rafaela para el día 26 del corriente para cubrir el centro de la provincia.
“De esta manera, la Red se está extendiendo en todo el territorio provincial a base del esfuerzo de diversas ONGs y ciudadanos independientes”, explicó en diálogo con Rosario3.com, el coordinador de la organización, Lucas Arzamendia y agregó que “éste es el segundo paso luego de las manifestaciones del año 2012, que llama a la acción a aquellos ciudadanos que piden un cambio en la política y que están dispuestos a donar un día para garantizar una elección transparente”.
Los fiscales procuran que no falten boletas en el cuarto oscuro y cuidan que no se falsiquen documentos y que no voten quienes no tienen que votar. También es tarea de ellos, evitar que se modifiquen los resultados en los telegramas y cuidar que la carga de datos se haga de manera correcta, entre otras funciones.
La Red convoca a toda la ciudadanía a seguir ofreciéndose como fiscales voluntarios en su página web y convoca a las instituciones que puedan ayudar brindando espacios físicos para las capacitaciones, para que se pongan en contacto vía mail a través santafe@redserfiscal.com.ar
En Rosario, la capacitación comenzó este martes en el Círculo Católica de Obreros, y seguirá este miércoles 17 de julio en la Sociedad Rural Argentina (Córdoba 1826, a las 19); el jueves 18 de Julio, en el Cículo Católico de Obreros (Entre Ríos 1.264, a las 19) y el lunes 22 de Julio, en la Facultad de Derecho UNR (Córdoba 2020, a las 19 hs).
Quiénes integran la Red Ser Fiscal
La Red se define como “un equipo interdisciplinario con conocimiento y experiencia en cuestiones de transparencia electoral, que trabaja desde el año 2007, con contactos en las 24 provincias argentinas”.
Está integrada por las siguientes asociaciones y movimientos sociales: Asociación Red de Encuentro Ciudadano para la Calidad Democrática; Fundación Libertad y Progreso; Asociación Construyendo Ciudadanía; Sociedad Rural Argentina; Diálogo Ciudadano - Jóvenes Ateneos Juveniles; Confederaciones Rurales Argentinas; Fundación Democracia y Consenso; Movimiento de Trabajadores Desocupados de La Matanza; Movimiento Humanista de Resistencia y Construcción 2012; Fundación Despertar; Argentina Ciudadana; Foro Cívico de San Isidro; Sindicato de Médicos de la República Argentina de Formosa; Fundación LED; INICIA Comunidad de Emprendedores; Asociación Será Justicia; Fundación Cívica de Mendoza y Universidad de Ciencias Sociales y Empresariales.
Si bien la Red se presenta como una organización “apartidaria”, asume tomar este tema “como una política de Estado” y aunque sus integrantes afirman no ser “opositores”, entre los partidos con los que firmaron convenio, no figura el oficialismo.
Sí consta la participación de: Coalición Cívica – Ari; Democracia Cristiana; Partido FE; Partido GEN; Movimiento Libres del Sur; Propuesta Republicana; Partido Socialista; Unión Celeste y Blanco; Unión Cívica Radical y Unión por Todos.