Chatarra revolucionaria. El monumento más grande del guerrillero Ernesto Che Guevara en Bolivia tendrá siete metros de altura y pesará entre seis y siete toneladas, según anticipó su autor de cara al 40 aniversario de su muerte.

Sin embargo, lo particular de la obra es que está hecha con restos de hierros porque representa la fuerza y la humildad, ya que ese material "es algo que todos desechan", pero en la obra "se le da vida", aseguró el diputado oficialista Gustavo Torrico.

El monumento será elevado en la futura Plaza de la Liberación, en la entrada de la ciudad de El Alto, lindante con La Paz, en noviembre próximo, dijo a EFE el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido de presidente de Bolivia, Evo Morales.

Torrico, que es el jefe de los diputados oficialistas, dijo que la idea de construir el monumento surgió porque en el MAS llevan "una línea guevarista" y quieren "que quede plasmada la imagen del comandante en los cuarenta años de su muerte".

La obra, que es construida por el artista boliviano Tupa en su taller en La Paz, tiene uno de sus pies sobre el dorso de un águila, en una mano carga un fusil y en la otra una paloma que representa la paz.

"La posición del pie sobre el águila imperial significa la victoria sobre el imperialismo. El fusil, que lo tiene apoyado sobre el cuello del águila, la lucha", indicó Torrico.

Los legisladores del MAS que promueven el proyecto querían entregar la obra el próximo martes 9, cuando se cumplen los 40 años del asesinato del guerrillero, pero aún no está construida la base donde se erigirá el monumento en El Alto.

A partir de este viernes y hasta el próximo martes se realizarán en Bolivia diversos actos oficiales, caravanas, debates y caminatas turísticas e incluso un torneo de fútbol y una ceremonia religiosa dedicada al Che Guevara.