El diputado provincial Maximiliano Pullaro embistió contra la actual infraestructura de la Justicia federal. Sostuvo que la poca cantidad de juzgados y la falta de coordinación entre funcionarios judiciales y policías tornan “imposible” la lucha contra el tráfico de drogas. Insistió en la necesidad de no dejar sin gendarmes las rutas provinciales y rechazó la posibilidad de constituir una comisión bicameral para investigar estos delitos.

En diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra, el legislador radical precisó que el sur santafesino cuenta con apenas dos jueces federales y tres fiscales para atender a cerca de tres millones de personas que viven en la zona. A nivel nacional –añadió–, el Estado tiene en total sólo 50 juzgados.

“Es imposible combatir el narcotráfico con esta estructura de la Justicia federal”, lamentó. Así, para Pullaro, conocido por sus incisivas críticas a los jueces, el problema en realidad es la infraestructura deficiente.

“A veces cuestionamos la mirada que tienen los jueces, la interpretación de los fallos que terminan dejando en libertad a los narcos, pero entendemos que para ellos debe ser sumamente difícil perseguir a este delito que se magnificado con tal estado de cosas”, concedió.

Consultado sobre el proyecto del senador sanlorencino Armando Traferri para crear una “Comisión Investigadora Bicameral de Hechos de Narcotráfico y Delitos Conexos Organizados”, el diputado indicó que “no tiene sentido”. Apuntó a la dificultad que enfrentan los legisladores para conseguir información e ilustró en tal sentido con su propia experiencia cuando solicitó explicaciones al gobierno nacional sobre el traslado de gendarmes.

Sobre este punto reiteró el peligro de dejar sin vigilancia las rutas 34, 8, 33 y 7. La primera, llamada “la ruta de la cocaína”, según información que maneja el diputado, de 78 gendarmes, se quedó con ocho; las tres últimas comparten apenas seis oficiales.
Cargando audio...

Maximiliano Pullaro (Radio 2)