Para la intendenta Mónica Fein las conclusiones de la Comisión Investigadora de Concesiones Municipales demostraron la transparencia de su gestión. Apuntó, sin nombrarlo, al opositor Jorge Boasso de exigir la renuncia de algunos funcionarios e incluso impulsar la conformación de la comisión con el argumento de la falta de control, pero sin acudir a sus reuniones. “Quedó demostrado que estuvo fuera de lugar”, disparó en contacto con Radio 2, donde habló también sobre la vuelta del tranvía a la ciudad, las Colectividades y adelantó además la intención de la Municipalidad de extender el uso de la tarjeta sin contacto para cancelar otros servicios.

En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf, la mandataria se mostró satisfecha y contenta por la decisión de la comisión que luego de revisar “una por una cada concesión” no halló ninguna irregularidad.

Sostuvo, de cualquier manera, que las recomendaciones efectuadas serán tomadas “porque siempre se puede mejorar”, pero señaló que son sólo observaciones.

“Las concesiones son absolutamente transparentes. (Entonces) Los comentarios, los pedidos de renuncia, estuvieron fuera de lugar”, enfatizó y felicitó a los once concejales que se tomaron el trabajo de revisar “el armario de papeles que les mandamos”.

“No teníamos nada que ocultar. Quiero agradecer a los que trabajaron de verdad porque hubo otros que decidieron no ir más”, así Fein hizo referencia al radical Boasso, que de acuerdo a los ediles oficialistas de la comisión “sólo asistió a dos de las últimas nueve (reuniones) que se realizaron y renunció a la comisión antes de la elaboración del dictamen final”.

En tal sentido, la intendenta recordó que las concesiones directas son potestad exclusiva del Poder Ejecutivo, con lo cual deslizó que sumar a los ediles tiene que ver con la apuesta de su gestión por la transparencia.

Finalmente, confirmó que las Colectividades se celebrarán a partir del 15 de noviembre en el monumento a los héroes de Malvinas para preservar las obras de Avenida Belgrano por la llegada en enero del rally Dakar, uno de los eventos del 2014 –junto con Mercoláctea y la Bienal de Arquitectura– que fortalecerán el perfil turístico de la ciudad.

De este modo, señaló que la restauración del histórico tranvía es un aporte más a los atractivos que Rosario ya tiene para ofrecer. El año que viene, se sumaría además el alquiler de bicicletas para recorrer la ciudad y reforzar el Transporte Urbano de Pasajeros.