La intendenta Mónica Fein y el gobernador Antonio Bonfatti lanzarán este jueves una batería de obras públicas y capacitación para jóvenes de siete barrios de la ciudad. En el marco del plan Abre, se presentarán varias acciones con una inversión total que supera los 76 millones de pesos. Se incluye apertura de calles, construcción de viviendas, reubicación de familias, construcción de plazas, desagües, pavimentación, zanjeo y cloacas.
Los barrios a los que se destinarán las obras son Industrial, Pineda, Fuerte Apache, Ludueña, La Palmera, El Eucaliptal y Las Flores Sur. En tanto, los talleres de capacitación en oficios tendrán una duración de seis meses y apuntarán a jóvenes que tengan entre 16 y 30 años y vivan en barrios priorizados.
Las obras, barrio por barrio
En barrio Industrial se llevará adelante la apertura de las calles French, Rubén Darío, Carrasco y San Gerónimo. Se realizarán tareas de reubicación de familias y las correspondientes obras de infraestructura. La inversión en el barrio será de 8.581.019 de pesos.
En Pineda, se construirán 19 viviendas, que corresponderán a la reubicación de las familias afectadas por la obra de apertura de calle Centeno entre Ayacucho y Patricias Argentinas. La inversión en dicho barrio será de $ 5.709.391.
En Fuerte Apache, se construirán 30 viviendas, 38 núcleos sanitarios y se llevarán a cabo obras de infraestructura. El monto asignado a estas obras será de $28.299.974.
Barrio Ludueña, se construirá una plaza, se realizará la apertura de un pasaje vehicular y se llevará adelante la apertura de calle Cambell. Todo esto implicará la relocalización de 16 familias. La inversión, será de $4.991.011.
En La Palmera, la propuesta, implicará una suma de $10.706.632 e incluye la apertura de trazas y la relocalización de 66 familias en el predio de Bv. 27 de Febrero y calle Nicaragua. También se realizarán en el predio las correspondientes obras de infraestructura
El Eucaliptal, las obras de mejoramiento que se realizarán implicarán la regularización de las familias ubicadas sobre calle Chaparro entre Colectora de Autopista Ernesto Che Guevara y calle Chubut. La inversión en este barrio alcanzará los $5.011.429.
Las Flores Sur, se intervendrá con obras en plazas, desagües, pavimentación zanjeo y cloacas. La inversión es de 12.950.250,85 pesos. En el caso puntual de este barrio, las obras acordadas se suman a las iniciadas en el marco del acuerdo entre Provincia, Municipio y la Universidad Nacional de Rosario, donde la inversión provincial de 50 millones de pesos fue destinada a la relocalización de familias. Así las Flores Sur tendrá una inversión total que rondará los 63 millones de pesos. Sin tener en cuenta esta aclaración, el monto total de inversión en los siete barrios supera los 76 millones de pesos.
Capacitación en oficios
Está dirigido a jóvenes entre 16 y 30 años que hayan dejado la escuela, no tengan empleo y no cuenten con formación en oficios.
Aquellos que cumplan con la asistencia y aprobación de las prestaciones disponibles, recibirán una beca estímulo de 750 pesos.
Los jóvenes pertenecen a los siguientes barrios priorizados por el Plan Abre:
Distrito Centro: República de la Sexta y Latinoamericana
Distrito Sur: Tablada, Mangrullo, Flamarión y Molino Blanco
Distrito Noroeste: Stella Maris, Emaus, 7 de Septiembre, Empalme, Ludueña Sur y Norte.
Distrito Sudoeste: Las Flores, Itatí, Tío Rolo y Puente Gallego.
Distrito Norte: Polledo, Cristalería, Nuevo Alberdi y Cerámica.
Distrito Oeste: Barrio Santa Lucía, Las Palmeras y Barrio Toba.