Este martes muchos rosarinos debieron realizar los preparativos del año nuevo a oscuras. Y más: algunos no tuvieron el servicio repuesto durante la jornada. Es que hay muchos problemas en baja tensión y la vocera de la firma avisó que no se llegaría a solucionar todos. La contrapartida es la lógica bronca de los usuarios: vecinos afectados cortaron ambas manos de avenida Francia, a la altura de 9 de Julio. 

Por un lado, la EPE anunció nuevos cortes de electricidad por trabajos en redes de media tensión. Hasta las 20, cuatro zonas y tres barrios de Rosario permanecían sin luz. 

Según informaron desde la EPE, hasta las 19, los cuadrantes delimitados por Biedma, Mitre, Coullin y Pueyrredón; y por J. Canals, Pueyrredón, Coullin y Ovidio Lagos, no disponían del servicio. Lo mismo en el área comprendida por Pascual Rosas, Cochabamba, Matienzo y 3 de Febrero. 

Desde las 3 y hasta las 20, los barrios afectados son Cristalería, Municipal, e Inseminación; y desde las 3.30 y las 19, la zona de Wheelright, Paraguay, Catamarca y Alvear.

Mientras tanto, se atendían muchos problemas en baja tensión y Diana Antruejo, vocera de la empresa, dijo en el programa A diario, de Radio 2, que "no se va a llegar a solucionar todos"."La temperatura ayuda pero es mucho", agregó. Y advirtió que si llueve fuerte la cosa se puede complicar.

Algunos trabajos a ejecutarse en el transcurso del día en baja tensión aéreo y subterráneo se desarrollaban en las siguientes zonas: Baigorria al 1900; Mendoza al 9000; Congreso al 600; Blas Parera al 1200; Blas Parera y Machain; Wilde y J Ingenieros, Pintor Musto al 500; Warnes y Superí; Amenábar al 3600; Catamarca al 3400; Paraguay al 5800; Pje Guiraldes360 bis; Gutiérrez y Corrientes; Moreno al 6100; Ombú y Corralito; Lituania y Oribe; Castellanos y 24 de Septiembre; Biancafiori al 3000; Sastre al 3400; Crespo al 3800;  Pellegrini al 400; San Luis al 2300; Presidente Roca al 2400.

Por la tarde, además del piquete sobre Francia había grupos de vecinos afectados que se juntaban en la calle a compartir información, según describió el periodista de Radio 2 Gustavo Poles. Un grupo sobre calle Jujuy contó su preocupación y angustia en el programa La primera de la tarde.